La Parroquia “El Salvador”, de la localidad de Chamical coordinará las actividades que se llevarán a cabo hoy y mañana al cumplirse 41 años del martirio de Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville. Iniciarán hoy, a las 18:00 con la Jornada de los Jóvenes que tendrá lugar en el “Salón de los Mártires”, seguida por la Velada Cultural que se realizará a las 20:00.
El sábado 15 a las 9:00 se llevará a cabo un responso en el “Panteón de los Mártires” del cementerio local “El Salvador” donde descansan los restos de los curas asesinados durante la última dictadura militar. Luego se desarrollará la tradicional caminata hacia la gruta que se ubica en el paraje “Bajo de Lucas”, sobre ruta nacional Nº 38, sitio en el que se encontraron sus cuerpos sin vida.
Una vez allí, y desde las 11:30, el obispo Monseñor Marcelo Colombo, acompañado por los sacerdotes de la diócesis, celebrará la Santa Misa. Las actividades culminarán alrededor de las 13 con un locro comunitario.
Por otra parte, el padre Baigorrí habló de resignificar el mensaje de los mártires de Chamical y expresó: “Que no queden como santos de estampita o una memoria del pasado, sino poder recoger hoy lo que significa su mensaje”.
Asimismo, el cura párroco del departamento Chamical recordó: “En Chamical venimos desde hace mucho tiempo muy golpeados a nivel social y preocupados a nivel institucional”, y argumentó: “Con el despido de 120 personas la fábrica puma fue un golpe muy fuerte al corazón y a la vida de muchas familias, y últimamente, con esta situación institucional que nos preocupa como ciudadanos”.
Respecto al allanamiento del municipio, el padre Baigorrí manifestó: “Lo tomamos con sorpresa y preocupación porque me pareció desmedidos el despliegue para requerir la documentación que necesitan para la investigación”, y remarcó: “Es una opinión, pero me parece como de otras épocas el despliegue de móviles de seguridad, cercamiento de la manzana cuando hubo otras instancias previas de apertura a los requerimientos de los órganos competentes”.
“En cuanto a la modalidad me llama la atención la prontitud con la que todo esto se desencadenó en horas, en días”, explicó el representante de la iglesia, y apuntó: “Me preocupa que si hubiere algún delito que todo se ajuste a derecho y se pueda conocer la verdad como corresponde”.
A su vez, el cura párroco de chamical señaló: “Por lo que alcancé a escuchar, al parecer hubo algunas cosas que no estuvieron bien hechas, pero que siga su curso legal”, y agregó: “Lo que tenemos que salvar es la vida institucional y la democracia se cura y se corrige con más democracia”.
“Carlos y Gabriel enfrentaron el poder que quería matar la democracia y los mataron a ellos”, afirmó el padre Baigorrí, y sostuvo: “A la democracia, aun en los momentos de mayor fragilidad, la tenemos que enfrentar con cuidado y con más democracia”.
En cuanto al clima social en el que se desarrollarán las actividades conmemorativas del asesinato de los Mártires de Chamical, El cura párroco del departamento aseguró: “Esta conmemoración está dentro de un clima que nos afecta a todos, pero con mucha fe y esperanza que las cosas sigan su cauce, que se conozca la verdad hasta las últimas consecuencias y que podemos dejar actuar a los órganos con total libertad, que no sean estas medidas que respondan a otros intereses que alguno pueda sospechar”.
“Por otro lado nos preocupa que la cantidad de becarios contenidos de algún modo por el municipio en su faz social, más de mil personas que estaban sin trabajo, en este tiempo puedan tener la contención que necesitan”, indicó el padre Baigorrí, y concluyó: “Hay preocupación porque esto lesiona la vida institucional y cuesta sanar estas heridas y tenemos que estar atentos para que se superen de la mejor manera”.