El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Néstor Bosetti y el intendente del municipio de la Capital, Alberto Paredes Urquiza. Posteriormente, se llevaron a cabo los tradicionales saludos protocolares en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Además, participaron de los actos protocolares el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Claudio Ana y el vicegobernador de la Provincia de Tierra de Fuego, Juan Carlos Arcando y embajadores de los distintos países que estuvieron participando del encuentro La Rioja mira y abraza al mundo. También estuvieron presentes ministros del ejecutivo Provincial, diputados nacionales y provinciales, entre otras autoridades provinciales y municipales.
El titular del Ejecutivo envió un fraterno saludo a todos los riojanos en este día tan especial e instó a todos a seguir defendiendo la identidad, que está marcada por el federalismo y las luchas de los caudillos que buscaban un mayor equilibrio en el desarrollo de la Nación.
En este sentido, el primer mandatario manifestó: “Es una profunda reflexión cuando uno cumple años, es momento de hacer un análisis y ver nuestra historia pasada desde el momento de la fundación hasta el avance que se hizo sobre los pueblos originarios”.
“A partir de ahí comenzó el derrotero en La Rioja que fue primaria y antecesora del norte y oeste argentino para la conformación de la república”, recordó.
De igual forma, el mandatario riojano indicó: “Creo que La Rioja dio todo por la Nación su lucha, sus economías regionales, su sustento para una república”.
A su vez, Casas remarcó: “No hay nada más injusto que distribuir igual a los que son desiguales y nosotros decimos que no somos desiguales porque seamos de segunda o de tercera, sino porque vivimos a más de 1200 km de Buenos Aires y de los grandes centros de consumo”.
Asimismo, el Gobernador de la provincia sostuvo: “La Nación no ha tenido la claridad para desarrollar políticas activas que equilibren y armonicen estos equilibrios naturales, para eso surgieron grandes hombres y mujeres de la talla de Quiroga, Ángel Vicente Peñaloza y Victoria Romero que entregaron su vida por el federalismo”.
Igualmente, Casas destacó: “El federalismo es distribuir igual para todos, que no haya distinciones entre los que viven en la Quiaca o Tierra del Fuego, todos somos argentinos de una misma República”.
Por otro lado, el mandatario riojano expresó: “Hoy es tiempo de unidad, pero de una unidad desde la riojanidad, de la argentinidad y de Latinoamérica que son los grandes pensamientos de unidad para poder enfrentar los grandes desafíos que se vienen”.
De igual modo, se refirió a la situación actual de la Provincia y dijo:“La Rioja sigue sufriendo pero acá estamos de pie luchando por lo nuestro, por nuestras fuentes laborales, para que el estado se mantenga y para crear una nueva matriz productiva”.