El actual legislador y candidato a renovar su banca por el PJ, Elio Díaz Moreno habló de su labor en la Cámara de Diputados a lo largo de tres años y manifestó: “Fueron una buena experiencia en un lugar en el que nunca había tenido oportunidad de estar. Es otro ámbito de la función del estado en el que uno tiene que estar atento de las necesidades de la comunidad, de los ciudadanos de la capital y de la provincia para poder volcarlos en leyes que sean beneficiosos para ellos”.
Por otra parte, el candidato sostuvo: “Como uno viene del partido gobernante, debe estar atento para acompañar en las políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida”.
En cuanto a la lista que integra de cara a las elecciones legislativas provinciales del 4 de Junio, Díaz Moreno expresó: “Soy un agradecido de poder acompañar en esta lista a Teresita Madera y a Ricardo Quintela. Ella con un trabajo legislativo de amplio apoyo a la provincia de La Rioja en en Congreso de la Nación, y con Ricardo que es una personalidad con una gran trayectoria y experiencia en diferentes ámbitos”, y señaló: “Cuando uno camina, y obviamente con las reuniones que hacemos cotidianamente y trabajando en forma conjunta, uno adquiere conocimientos que ayudan a la formación”.
De la misma manera, el legislador peronista remarcó: “Hemos tenido tres años, dos en los cuales he presidido la Comisión de Salud e integrado otras comisiones, se hacen reuniones semanales con las cuales cumplimos al pie de la letra”, y añadió: “El año pasado ha estado presidiendo la comisión de salud el doctor Navarrete al cual acompañamos. Este año los compañeros me volvieron a elegir como presidente de la comisión de salud”.
“Una de las leyes más importantes en la que trabajamos fue una ampliación de derechos que considero un beneficio para la familia es la ley de licencia por lactancia materna y la ley de licencia por paternidad”, recordó Díaz Moreno, y detalló: “Antes había muy pocos meses y todos los organismos internacionales que tienen que ver con la salud hablan de 6 meses de lactancia materna exclusiva en los niños y nuestra provincia es la tercer provincia del país que ha dado este derecho. Les da 210 días libres para que se aboquen a sus niños. El papá tiene 20 días hábiles, que en total son 30 días para cuando nace su hijo”.
A su vez, el candidato del PJ hizo referencia a las críticas por su ausencia en la Cámara de Diputados: “En lo particular no he tenido ninguna falta en mis años de diputado a ninguna sesión. En este mes estamos abocados de lleno a la campaña. Si bien no estamos en la tarea legislativa, nos hemos abocado a la tarea que es de suma importancia que es el contacto cotidiano con la gente”.
En ese sentido, el legislador apuntó: “No perdemos el momento trabajo, lo seguimos haciendo y va a ser de mucha utilidad que es llevar nuestra propuesta y escuchar las necesidades de la gente que va a ser beneficioso cuando terminemos la campaña porque las vamos a convertir en leyes”.
“Mi trabajo es de sumo compromiso y responsabilidad permanentemente. Hoy debemos trabajar a pleno en la campaña por un mes. Cuando vuelva a sesionar lo haremos sin ninguna falta como lo he hecho hasta ahora”, concluyó el legislador y candidato a renovar su banca por el PJ, Elio Díaz Moreno.
Propuestas
El candidato a diputado por el PJ señaló: “La política es muy dinámica y siempre surgen nuevos desafíos. Nosotros en el recorrido que hicimos hemos notado la necesidad. La realidad económica en nuestro país impacta en los ingresos de cada familia”.
“Una de las necesidades que hemos notado es la de implementar el boleto estudiantil gratuito, una experiencia que ya la tuvo Ricardo Quintela cuando fue intendente. es una propuesta que la hemos conversado con el ejecutivo y es viable”, afirmó Díaz Moreno.
Por su parte, el legislador remarcó: “La propuesta consiste en tres leyes bien concretas, que sabemos que son viables para que no sean nada más que actos declamativos, sino que sean ejecutables”.
“Otra de las propuestas es la de empleo riojano, sobre todo con una gran mirada hacia los jóvenes entre 18 y 30 años que tiene que ver con dos miradas. Una es de empleo en el sector de los oficios, a través de la cual se dictarán capacitaciones con diferentes salidas laborales y desde el estado se les brindarán créditos para que puedan iniciarlas” comentó Díaz Moreno.