En las elecciones legislativas del 4 de Junio se renueva parcialmente la Cámara de Diputados de la provincia. Es la primera elección en la provincia en la que van solos candidatos solo a cargos legislativos provinciales. No hay comicios nacionales, a ejecutivos provinciales o comunales. Los comicios no serán en toda la provincia, sólo en aquellos en los que a los diputados se les vence el mandato.
En Capital 8 diputados, Sanagasta 1, Castro Barros 1, Cnel Felipe Varela 3, Vinchina 1, Juan Facundo Quiroga 1 y Rosario Vera Peñaloza 3.
El total de electores es de 183.560 que estarán distribuidos en 582 mesas. De ese total, la capital se lleva 15 mil, casi el 80 por ciento, que decidirán entre las 18 listas oficializadas. Hay departamentos más poblados que no eligen diputados, por lo tanto el porcentaje de votantes sobre el padrón total de la capital es importante.
Solamente se elige el estamento de diputados, una sola boleta.
El voto en blanco es un voto positivo, no se suma como los de los partidos políticos, sino que cuando se hace el escrutinio y teniendo en cuenta los votos positivos de todas las listas, se contabilizan los votos nulos y los votos en blanco. El voto en blanco es una expresión de disconformidad. Es el “yo quiero votar pero no veo que ninguno de los candidatos me represente”.
Encuestas y elecciones 2015
En las elecciones del 2015 para cargos nacionales se registraron 30 mil votos en blanco, casi el 15 por ciento del electorado. En las PASO de agosto del 2015 fue del 20 por ciento.
Respecto de las encuestas, la única definitiva y certera es el dia de la elección cuando se conocen los datos provisorios y después los definitivos.
Durante el año 2015 hubo 4 elecciones: julio, agosto octubre y noviembre y recuerdo haber escuchado las más diversas encuestas.
En el caso de la elección para gobernador, el 5 de julio Casas, candidato por el Partido Justicialista, en ese momento Frente Para la Victoria, triunfa sobre Martínez, candidato de Cambiemos-Fuerza Cívica Riojana, por el 53 por ciento de los votos y Julio Martínez saca el 39 por ciento.
En esas elecciones gana el Frente Para La Victoria intendencias, diputaciones provinciales en su mayoría, concejalías, aunque en el departamento Chilecito y Capital las concejalías terminan teniendo una división política bastante interesante por la cantidad de listas. Hubo una buena representación de la oposición en los Concejos Deliberantes. Se hablaba de 5 mil candidatos para toda la provincia por la implementación de innumerables colectoras.
Para la intendencia ganó Alberto Paredes Urquiza, en segundo lugar Inés Brizuela Y Doria, en una disputa reñida, y tercero Hugo Vera, candidato de Ricardo Quintela.
Quintela estaba enfrentado con el gobierno y Paredes Urquiza era el “delfín” de Beder Herrera. En estas elecciones el candidato de Beder herrera es Ricardo Quintela y Paredes Urquiza aparece enfrentado al sector del ex Gobernador. Los posicionamientos cambiaron en poco tiempo.
Gran triunfo en julio, en las PASO para cargos nacionales. De aquel 53 por ciento que había logrado Casas en las elecciones provinciales, el FPV logró para cargos nacionales un 40,22 por ciento, casi 13 puntos menos, y FCR conserva el caudal de votos.
Elecciones nacionales: Disminuye el porcentaje de voto en blanco para diputados nacionales, pero sigue siendo alto, un 14 por ciento.
Para diputados nacionales, por primera vez en 30 años de democracia, perdió el PJ con Beder Herrera en primer lugar.
FCR logró el 51 por ciento de los votos y consiguieron dos bancas en el Congreso. El FPV logró casi un 42 por ciento.
En conclusión, las encuestas son relativas y algunas están mal hechas. Los mismos que habían ganado por abrumadora mayoría en julio perdieron en octubre.
En las presidenciales de octubre del 2015 en La Rioja ganó Scioli con el 36 por ciento de los votos y Macri quedó segundo con el 31 por ciento. Massa logró el 26 por ciento, y el 2 por ciento del electorado votó en blanco.
En la segunda vuelta, en noviembre, ganó Macri con el 56 por ciento de los votos y el 43 por ciento lo votó a Scioli en Balotaje.
Conclusión
En La Rioja no todas las elecciones son iguales. Está demostrado que aquí no solo cambian los políticos, las veredas por las que caminan según como calienta el sol, sino que además el electorado de la rioja, especialmente en Capital, Chilecito y Chamical terminan votando como les parece en el dia de la elección. Estas son las sorpresas y los miedos que todavía hay en varios políticos con vista al 4 de junio.
La cuestión es que las elecciones debe ser transparentes y gane quien gane tenga la legitimidad que le corresponde por el voto popular.