Radio La Red: ¿Como se mantiene la relación entre el Gobierno nacional y el de Sergio Casas?
Marcos Peña: En esta primera etapa se ha recuperado un eje central que es recuperar el federalismo independiente de los colores políticos, fortalecer la relación con los gobiernos provinciales y municipales, proponer una agenda de trabajo como eje central de obras y de programas para mejorar la vida de los riojanos.
En este contexto la relación con el Gobernador Casas de ser una relación institucional que busque el objetivo de trabajar para los riojanos.
Radio La Red: El Gobierno provincial afirma que hay retraso en el envío de fondos, y que eso trae dificultades en el cumplimiento de sus funciones.
Marcos Peña: No compartimos esa afirmación, nosotros estamos enviando los recursos, apoyando con las obras y haciendo todo lo que dijimos que íbamos a hacer y creemos que el espíritu debería ser otro, como ver como seguimos trabajando aquellas cosas que tenemos pendientes para hacer, pero de nuestra parte sentimos que estamos en el proceso correcto, no solo el flujo de fondos, no solo la asignación, sino incluso los fondos extra coparticipables que se han aumentado significativamente respecto de cuando gobernaba el kirchnerismo.
Radio la Red: En cuanto a los recursos económicos, ¿Se va a avanzar en cuanto a diagramar un nuevo esquema de coparticipación y una nueva ley?
Marcos Peña: Sin dudas. Es una deuda de más de 20 años. Es muy complejo acordar con todos, pero creemos que en el marco de una reforma tributaria que vamos a proponer al país que creemos que es muy importante encontrar una solución que nos ayude a construir un federalismo fiscal más sano que promueva el desarrollo y el empleo en cada rincón del país, porque ese el el objetivo central que tenemos. Cuando tiene un objetivo claro y una dinámica de trabajo de equipo hay más posibilidades de destrabar esto que está acumulado. De la misma manera que resolvimos el 15 por ciento de fondos del ANSES que estaba pendiente y muchos otros temas.
Radio La Red: ¿Cuál es el plan de obras previsto para la provincia para el 2017 con continuidad en el 2018?
Marcos Peña: En el marco del plan nacional de obra pública que es muy ambicioso y que está logrando avances en todos lados, estamos avanzando con las obras en la ruta 75, se culminó la nueva autopista de Nonogasta-Chilecito. Estamos avanzando en las obras de refacción y ampliación del Hospital Luis Agotte en Chamical y también lo que tiene que ver con viviendas, tanto en la urbanización del barrio san Vicente en La Rioja capital, como los emprendimientos de ProCreAr y construcción de viviendas en Chepes y La Rioja.
Además de otros emprendimientos en los que la provincia ya había avanzado y tienen que ver con proyectos de energía renovable en Arauco y Nonogasta. El plan Federal de internet que está avanzando en 6 localidades. Son cuestiones que se agregan a proyectos específicos como los espacios de primera infancia, el operativo “El estado en tu barrio”, Tecnópolis Federal, entre otras cosas.
"Nosotros estamos enviando los recursos, apoyando con las obras y haciendo todo lo que dijimos que íbamos a hacer"
Radio la Red: ¿Como toman las declaraciones de legisladores nacionales que critican mucho el modelo de ajuste y suba de tarifas del presidente Macri y después solicitan apoyo económico para renegociar coparticipaciones?
Marcos Peña: No compartimos el diagnóstico del país que nos dejaron y no compartimos el diagnóstico del país que estamos viviendo ahora. Estamos solucionando muchos problemas que nos dejaron, no solo el gobierno anterior, sino que se arrastran desde hace décadas.
Por eso reforzamos tanto el valor de la esperanza que genera el cambio y del apoyo que tenemos de los argentinos, que agradecemos enormemente en el marco de las dificultades que se han tenido que recorrer y que todavía se recorren, pero tenemos la convicción de que estamos yendo por el camino correcto y que por eso es importante que se consolide este proceso de cambio en cada oportunidad donde haya una elección.
Radio la Red: ¿El Parque Industrial de La Rioja es un tema de debate en el gabinete del actual presidente Mauricio Macri?
Marcos Peña: El Ministerio de Producción está trabajando muy activamente y dando herramientas como os RePro para poder atender las situaciones puntuales, pero la discusión es más profunda, como generar una matriz de generación de empleo en cada pueblo y en cada lugar, como desarrollar oportunidades que hasta ahora no se han desarrollado, o que tiene potencial para crecer y como hacer para pensar la provincia por los próximos 20 años la provincia y creemos que si trabajamos en ese sentido con otra mentalidad vamos a poder lograr muchos más resultados.
Radio la Red: ¿Como toman las afirmaciones sobre la intención del Presidente de explotar la minería en nuestra provincia?
Marcos Peña: Eso es falso porque es ilegal, cada provincia define el futuro de sus recursos mineros. Lo que el presidente dice es que creemos que la minería tiene una oportunidad de desarrollo siempre y cuando se haga de manera responsable cuidando el ambiente y con controles en el lugar adecuado y de la manera adecuada. No es una discusión en la que tengamos que poner blanco sobre negro. Ver si hay posibilidades con algunos proyectos de hacerlos de manera correcta hay que evaluarlos porque eso puede generar empleo y desarrollo, y en los casos en los que no, creo que no hay que hacerlo. Creo que este es el espíritu. Hay que discutir esto en el marco de una agenda de desarrollo sustentable para los próximos 20 años en cada una de las provincias que se debe dar correctamente. Hay casos emblemáticos en la provincia como Famatina en donde tenemos claro que no hay ninguna posibilidad a nuestro entender de desarrollar un proyecto minero.