“Hemos trabajado muy bien, fue una campaña corta pero muy intensa” señaló el ex intendente de la capital y actual candidato a diputado por el Partido justicialista, Ricardo Quintela en La Mañana de La Red.
Asimismo, el ex jefe comunal de la capital hizo referencia a la crisis económica y sostuvo: “Es un tema nacional, por más esfuerzos que hagan las provincias y los municipios , sino se modifican las políticas nacionales va a ser muy difícil que esto pueda modificarse”, y agregó: “En la medida que siga habiendo inflación y devaluando el peso y sigan abriendo indiscriminadamente las importaciones, todo eso atenta contra la industria nacional, contra la capacidad de consumo y la posibilidad de que a los asalariados les alcance la plata, mucho más contra los que no tienen trabajo”.
“Todas las provincias argentinas están pasando por un momento difícil y complicado y creo que de no mediar un cambio de sentido en la política nacional vamos a tener en un corto plazo complicaciones sociales muy importantes” apuntó el candidato del PJ.
Por otra parte, Quintela criticó la política económica aplicada por el actual Gobierno nacional y afirmó: “El pueblo se siente estafado por promesas que se hicieron y que ninguna se cumplio y se hizo todo lo contrario. Cuando se dijo que pobreza cero, después lo modifica y dice que en 20 años se tiene que acabar la pobreza. Y los índices no bajaron y en un año y medio hay un millón y medio más de pobres. Hay 600 mil indigentes más”.
En cuanto a la crisis del Parque industrial tras la quiebra de gran parte de las empresas, el ex intendente capitalino recordó la disputa por el pago de las tasas municipales del sector y remarcó: “En ese momento no estaban como están ahora, ahogados porque lo que producen queda en los galpones porque no consume nadie. En ese momento se que se querían ir porque no querían pagar las tasas municipales y planteaban la cooperativización de las empresas. Yo plantee que si se querían ir que se vayan pero que dejen las máquinas para que los obreros sigan trabajando porque tenían rentabilidad. Son situaciones muy diferentes. Hoy todo decayó y generó el cierre de industrias y el despido de mucha gente”.
A su vez, el candidato a diputado provincial por el PJ respondió las críticas por la presencia de un gran número de personas en la puerta de su domicilio particular y aseguró: “Yo no me paro en la esquina de mi casa a decirle a la gente que venga que le voy a dar cosas, eso no es cierto”.
“Cuando uno anda por los barrios y ve cómo vive la gente, demandan algún tipo de solución momentánea y cuando uno ve que los chicos no tienen leche o colchones se preocupa por tratar de paliar esa situación, hasta tanto uno tenga un poder más o menos que le permita hablar con el Gobierno de la provincia o los gobiernos municipales para tener en cuenta algún programa que incluya a esa gente que ha sido excluida del sistema”, argumentó Ricardo Quintela..
De la misma manera, el ex intendente de la capital afirmó: “En la provincia hay mucha gente que está en asentamientos, en condiciones muy críticas y que recurren a mi, yo no les digo que vengan. Yo no puedo salir a decir a la policía que los meta presos. A nadie le gusta tener en la puerta de la casa 200 o 300 personas que claman porque alguien las atienda”.
Por su parte, el candidato del PJ apuntó: “Si no tenemos políticas de inclusión, los sectores más vulnerables quedan al margen del sistema y empiezan a carecer de todo lo que un ser humano necesita para vivir”, e indicó: “El peronismo procura siempre incluir a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los que no pueden por sí solos salir adelante. Tenemos la obligación de hacerlo. Tenemos que ponernos la mano en el corazón y tratar de poner una mirada porque eso va a generar un problema a futuro”.
En referencia a la situación del PJ en estas elecciones provinciales, Quintela destacó: “En el justicialismo tenes 5 propuestas diferentes. Después del 4 de junio va a depender de que cada uno de nosotros pongamos lo mejor que tenemos para lograr sentarnos en una mesa a debatir para generar una propuesta que genere atracción en la sociedad riojana”.
El ex intendente respondió los dichos que aseguran que el triunfo de la fórmula que integra afianza el liderazgo político del diputado nacional Beder Herrera y aseveró: “Quintela, igual que Tere Madera tenemos identidad propia y tenemos manejo propio. Somos dirigentes políticos, no somos nenes. Es un compañero que tiene su trayectoria y yo tengo diferencias con el que todo el mundo las conoce, pero hemos privilegiado puntualizar las coincidencias”.
De la misma manera Quintela recordó: “¿Quien usufructuó del doctor Beder Herrera?, ¿Quintela o el actual Intendente? ¿Quien le utilizó los recursos cuando era Gobernador? ¿Quien dijo que el mejor líder y candidato era Beder Herrera? El actual intendente, llegó y se olvidó”, y concluyó: “El problema es que tenemos que crecer y tenemos que modificar y cambiar nuestra forma de pensar para avanzar y evolucionar en el tiempo”.
En cuanto al cierre, el ex jefe comunal adelantó: “No tenemos previsto un cierre tradicional con acto porque fue una campaña muy austera. Hoy estamos tratando de utilizar otros medios disponibles que tenemos a nuestro alcance que son mucho más baratos y que nos permiten llegar a la mayor cantidad de gente posible con el mensaje y la propuesta, porque los recursos que tenemos son finitos y la demanda es infinita”.