
Provincia, trabaja en el control sobre las 300 viviendas del plan Procrear que permanecían inconclusas desde hace meses en el sector suroeste de la ciudad Capital. La decisión se formalizó este jueves con la aprobación de una ley en la Cámara de Diputados provincial, que revierte la cesión de los terrenos realizada en 2021 al fideicomiso nacional del programa habitacional.
Con esta herramienta legal, la Provincia podrá reanudar la construcción de las unidades actualmente con un avance del 50% y garantizar su finalización con recursos propios, en el marco del parate generalizado de la obra pública nacional.
“El abandono del Gobierno nacional nos obligó a tomar esta medida para no dejar a cientos de familias sin respuesta. Esta ley nos devuelve la potestad sobre las tierras y nos permite reactivar una obra que es vital para La Rioja”, aseguró el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria.
Las 300 viviendas forman parte de un desarrollo urbanístico que había generado grandes expectativas en la Capital. Sin embargo, la falta de envío de fondos y el retiro del Estado nacional paralizaron la obra, dejándola a mitad de camino. Hoy, gracias a esta ley, La Rioja puede asumir la ejecución directa del proyecto.
La Provincia definirá en los próximos días un nuevo esquema de inversión para terminar las viviendas, que serán destinadas a familias que ya formaban parte del padrón del programa y otras que serán seleccionadas bajo criterios de necesidad habitacional.