El candidato a diputado nacional por la alianza Cambiemos, Julio Sahad, analizó la campaña que llevan adelante desde su espacio político y manifestó: “Notamos un cambio importante en el humor y en la decisión de la gente de la gente, creo que van a ser distintas a las PASO”.
“Tuvimos la posibilidad de recorrer muchos lugares de la provincia a los que no habíamos ido, y recibimos de la mayoría de la gente de que van a votar el cambio, quieren salir de esta situación de muchos años de postergación, de frustración y de falta de esperanza”, aseguró Sahad.
Por otra parte, el candidato de Cambiemos afirmó: “Somos optimistas en las dos cosas, en que si vamos a ganar estas elecciones y de que mucha gente va a votar con ganas y con decisión. Estimamos que el porcentaje de votantes va a ser bastante superior al de las PASO”, y agregó: “Creo que eso es mejor para nosotros que para los demás partidos”.
Respecto de la falta de participación a la hora de votar, Sahad estimó: “Es por el hartazgo de los políticos que hace años vienen a buscar un voto, desaparecen, les mienten, prácticamente todos”, y apuntó: “Están cansados de estos políticos que no tienen vocación de servicio sino vocación de servirse, salvo honrosas excepciones que siempre hay”.
“Es un momento importante en el que los argentinos tomaron la decisión de desprenderse de este pasado que nos ha retrasado 50 años, que nos hizo perder la cultura del trabajo por este sistema feudal y clientelar que lo único que hace es mantener a la gente sometida sin educación, con pésima salud y haciéndoles creer que con un plan pueden vivir”, aseveró el candidato a diputado nacional por Cambiemos.
En cuanto a los ejes de trabajo que plantea el sector tras las elecciones, Sahad detalló: “Trabajar en salud, educación y trabajo son los temas fundamentales que hacen falta en la provincia, pero mi idea es ir a cada lugar de la provincia, hablar con todos los sectores, y en cada lugar hacer el diagnóstico. No se pueden traer más proyectos enlatados que a una persona se le ocurre que puede ser lo mejor”.
A su vez, el candidato hizo referencia a las denuncias del Gobierno provincial respecto del incumplimiento por parte del Gobierno nacional del envío de fondos, y remarcó: “El diálogo del Gobierno nacional con todos los funcionarios provinciales y municipales está abierto, todas las semanas se ven las fotos que se sacan con ellos donde lo que se plantea es escuchado y a lo que está bien presentado se les bajan los recursos”.
“Cambió la metodología, no se puede ir más a pedir plata sin decir para qué, en el caso de los fondos extras, la coparticipación se produce por goteo automático”, aclaró Sahad.
En referencia a la relación del Gobierno nacional con el Ejecutivo provincial, el referente de Cambiemos sostuvo: “El signo político no le interesa al Gobierno nacional. Solo son 5 distritos con el mismo signo de los 24 y tiene un diálogo excelente con todos. la diferencia está en cómo determina cada provincia que va a ser su relación con el Gobierno nacional”.
“El Gobierno de La Rioja ha elegido el peor camino porque miente y porque quiere hacer creer a los riojanos que el presidente Macri no quiere al interior cuando este es el Gobierno más federal desde que yo tengo uso de razón, no solo en los dichos sino que en los hechos. Si no se hacen más cosas es porque hay una decisión política de no gestionar y de victimizarse” finalizó Julio Sahad, candidato a diputado nacional por Cambiemos.