El candidato a senador nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores analizó: “La política que está llevando adelante el Gobierno nacional conjuntamente con los Gobiernos provinciales es recesiva y sobre todo ajusta a los trabajadores, por lo tanto, en los sectores sociales en los que nos dirigimos nosotros para defenderlos como parte de nuestra clase social, están mal y viendo que la inflación y los ajustes, o en el caso de los compañeros de vialidad nacional están al borde de una privatización, la sensación no es muy buena”.
Asimismo, Pavón sostuvo: “La política de este Gobierno nacional apunta a favorecer a las empresas privadas, multinacionales, a los bancos que están de festejo porque están siendo favorecidos por medidas como la baja de los convenios petroleros, la ley de ART donde se bajaron las indemnizaciones que se pagaban o donde se eliminó el tema de los juicios laborales respecto de la incapacidad que determine la ART”.
“Esto nos va dejando cada vez más indefensos a los trabajadores, y en esto la justicia se pega al poder de turno para favorecer determinadas causas y frenar otras, pero por sobre todas las cosas están planteando que los trabajadores tenemos cada vez menos derechos y que hay una mafia de los juicios laborales cuando en realidad lo que significa un juicio laboral son las leyes y las condiciones que le permiten a un trabajador defenderse pero es la justicia la que determina el marco regulatorio”, indicó el candidato a senador por el FIT.
Por otra parte, la candidata a diputada nacional por el FIT, Carolina Goycochea planteó: “Lo que venimos haciendo desde hace años es intentar explicar y llevar adelante el programa político que desde la clase trabajadora deberíamos llevar adelante sin dejar de denunciar el modus operandis, que es la connivencia que existe entre todos sus partidos”, y detalló: “Tanto el peronismo en todas sus variantes como el radicalismo en su crisis histórica, que vienen desde hace casi 40 años alternándose en el poder, que gobiernan juntos en nación y en provincia, que levantan la mano juntos en las Cámaras y que es lo que le ha permitido hoy al gobierno de Macri aplicar tantas leyes y planes de ajustes en detrimento de la clase trabajadora”.
A su vez, Goycochea señaló: “Desde el fit lo que venimos a plantear es que si los trabajadores seguimos creyendo que le debemos a Menem porque es riojano y fue presidente, que le debemos a Martínez, porque es riojano y fue Ministro de Defensa, que le debemos a Macri, vamos a ir cada vez peor”, y remarcó: “Los trabajadores no les debemos nada a ninguno de estos gobiernos que lo único que hicieron fue sumir cada vez en más crisis la situación del pueblo”.
De la misma manera, el candidato a senador por el FIT se refirió a las denuncias penales contra algunos gremialistas y acotó: “He visto como funciona la burocracia sindical donde prefieren ligarse a las patronales antes que defender a los trabajadores y lo sorprendente es que hoy es tapa de los diarios Pata Medina y no la pelea o la disputa por los bienes del Momo Venegas” y recordó: “Él fue ladero de Macri durante la campaña electoral y tenía, cuando salió lo de Panamá Papers, una empresa en Miami a su nombre y hoy su hija pelea con sus testaferros porque dice que no le quieren dar la plata mal habida, sino no habría tenido la necesidad de tener testaferros, de eso Macri no habla”.
“Tenemos un país tan rico, con tanto para repartir, y resulta que cada vez que hay elecciones, los trabajadores terminan eligiendo a aquellos que vienen sosteniendo el saqueo y la explotación de la argentina” destacó la candidata a diputada nacional por el FIT.
En ese sentido, Goycochea cuestionó: “Cuando va a ser la hora de los trabajadores, la hora en la que en el momento de repartir las riquezas las políticas que se apliquen comienzan por decir que se van a eliminar el impuesto a las mineras y a las sojeras digan que se va a eliminar el IVA de la canasta básica familiar para que los trabajadores recuperen el 21 por ciento de sus salarios. Argentina es uno de los pocos países que tiene la mayor carga impositiva sobre el pueblo trabajador y no sobre los empresarios”.
“No se trata de ser del primer mundo o del tercer mundo, se trata de donde sale la plata para pagar la deuda externa, y está demostrado que sale del bolsillo de cada uno de nosotros cada vez que pagamos el aumento de la luz, del agua, el impuesto al cheque, tantos impuestos que se van más en impuestos que en servicios prestados” afirmó la candidata del FIT, y aseveró: “Nada de esto habría sido imposible sin la burocracia sindical”.
“Se viene un avance sobre salario, sobre salud con la implementación del CUS, sobre educación para el año siguiente que es lo que ya avisó Macri que va a hacer”
En cuanto a los rumores respecto del ajuste que aplicaría el Gobierno nacional una vez pasadas las elecciones del 22 de octubre, Goycochea adelantó: “Se viene un avance sobre salario, sobre salud con la implementación del CUS, sobre educación para el año siguiente que es lo que ya avisó Macri que va a hacer”, y recordó: “El dijo la misma frase que dijo Menem, ‘Si hubiese dicho lo que iba a hacer nadie me votaba’, lo anuncia a cara descubierta y ante eso hay que estar alerta, si no vamos a seguir avanzando en la quita de derechos y en la quita de conquistas para la clase trabajadora”.
“Lo que se siente en la calle es una mezcla de indignación e indiferencia, porque la gente dice que para qué va a ir a votar si al final todo siempre sigue igual y siempre están los mismos”, apuntó la candidata a diputada nacional.
Respecto de la recepción de la propuesta del FIT en la provincia, Pavón comentó: “Los trabajadores de la provincia, que sobre todo en el interior, donde todo depende del estado, están mucho más afectados por la realidad porque la inflación llega con mayor efecto sobre ellos por la distancia y entienden el planteo que hacemos”, y justificó: “A su vez tienen mayor presión por parte de los funcionarios del estado para que sigan votando a quienes tienen el poder.
Por su parte, el candidato a senador por el FIT hizo referencia a la postura del FIT en la Cámara al momento de debatir el desafuero de De Vido, y aclaró: “Desde nuestros compañeros ferroviarios venimos denunciando la política que llevaron adelante la política de desmantelamiento y nunca fuimos escuchados, se podría haber evitado el accidente de Once si en su momento el gobierno de Cristina Kirchner hubiera dado curso a esas denuncias”.
“Lo que nosotros queremos es ver a De Vido preso”, remarcó Pavón, y disparó: “Lo que hubo en la Cámara legislativa fue un circo donde no iba a ir preso, simplemente se le quitaban los fueros para que siga paseando en la calle, pero no iba a ir preso, y lo que nosotros queremos es que vaya preso, no queremos el circo electoral que se quiso hacer, no nos prestamos para eso”.
En ese sentido, Goycochea expresó: “Esta semana se inició uno de los juicios contra Julio De Vido y compañeros que integran la izquierda socialista fueron testigos y presentaron 11 carpetas con pruebas de lo que fue el desfalco de De Vido y Jaime. Ahora el juez está pidiendo que se le quiten los fueros para meterlo preso”, e indicó: “Carrió no dijo nada sobre esto y nosotros hemos vuelto a presentar el proyecto en el que pedimos que se le saquen los fueros para que la justicia lo meta preso, no por una cuestión de honorabilidad y moralidad, sino por una cuestión judicial. Hasta el momento ningún medio lo ha cubierto, y ningún otro diputado salió a decir nada”.
En referencia a la pelea por los fondos para la provincia, la candidata a diputada nacional por el FIT afirmó: “Todos los presupuestos provinciales vienen achicados porque es una política del Gobierno nacional achicar en todas las provincias, pero lo que vamos a elegir en octubre son diputados y senadores, lo que tenemos que poner en contrapunto lo que ha venido sucediendo hasta ahora”.
“Qué proyectos ha presentado Menem al servicio de la provincia y que hayan sido aprobados, ninguno porque además tiene el 89 por ciento de inasistencia a las sesiones, Lo mismo con Martínez, que proyecto ha presentado que beneficie a los trabajadores de la provincia, ninguno, ha presentado muchos, pero ninguno con ese fin” deslizó Goycochea, y remarcó: “El lugar que tenemos que ocupar los trabajadores en esos espacios es el de plantear un presupuesto acorde a las necesidades de salario, salud y educación y no acorde a quitarle al pueblo para pagar la deuda externa”.
“Esa es la propuesta que lleva el Frente de Izquierda, que los representantes que votemos para ir a esos espacios de poder, sean una voz de los trabajadores y del pueblo en esos espacios. No sean cómplices del ajuste, que participen y acompañen la propuesta del FIT para poder defender a los trabajadores y al pueblo”, concluyeron los candidatos del FIT, Horacio Pavón Y Carolina Goycochea.