Claudia Ortíz, explicó que acerca del Aumento anunciado por la provincia “hay una confusión. El ministro de hacienda cuando anuncia el aumento anuncia 800 pesos de incremento para la quincenita, 600 pesos para los trabajadores PIL, aumentar el 100% de la ayuda escolar, que se paga por única vez, y hablan de una reestructuración del básico. Éste aumento no impacta en el bolsillo del empleado. “
Sobre la implementación de los aumentos anunciados, Ortiz dijo que “los trabajadores ya percibieron el aumento en las quincenitas, PIL y empleados de planta. Pero la provincia no se hizo cargo de la quincenita de los empleados PIL municipales, que tuvimos que afrontarlo con dinero enviado desde la nación para la compra de maquinaria pesada para la Secretaría de Ambiente municipal. Ya estaba liquidado y la provincia no nos informa de nada. No tenemos el decreto reglamentario para instrumentar esos aumentos.”
“Hice el pedido de audiencia al ministro Guerra para hablar de todo el tema salarial. Todavía no nos confirmaron nada. Ésta mañana desde el ejecutivo se firmó una nota, desde el ejecutivo municipal firmada por secretarios y el mismo Intendente, dirigida al gobernador, para solicitar esa audiencia. Por lo tanto el sueldo del mes de febrero se va a percibir igual que el mes pasado, sin aumento ni reestructuración “, expresó la contadora Ortíz a “La Mañana de La Red”
Habló, además sobre la situación salarial del municipio: “Hoy está en una situación más que crítica. El último aumento que se dio a los gastos de funcionamiento fue en el 2013. La provincia se ve beneficiada por la coparticipación de impuestos y fondos nacionales y no aumenta los fondos destinados al Municipio. Es por eso que es tan importante contar con nuestra ley de coparticipación. La discusión sobre los fondos viene desde el año 2007. Nos congelaron la planta de empleados. Tenemos una diferencia de más de 3 millones de pesos a la que ahora se suma el aumento a los PIL, que también pretendemos que nos tengan en cuenta ya que suman más de un millón de pesos afectados al pago de sueldos, que no estaban destinados para tal fin. Son recursos que tienen otra finalidad y se distraen en pago de sueldos. Todo esto se solucionaría con nuestra ley de coparticipación municipal.”
Consultada acerca de su posible candidatura, Claudia Ortíz, recordó: “El intendente fue muy claro en sus dichos acerca de dar libertad a los/as compañeros que tengan aspiraciones a la intendencia. El año pasado ya salieron algunos compañeros, y yo éste año he tomado la determinación por algunas cuestiones que evalué. Una de ellas es la pelea del género. Ninguna mujer fue intendenta de la capital ni estuvo frente al ejecutivo municipal, a pesar d ehaber muchas que estamos capacitadas para hacerlo. Y por otra parte la militancia y el trabajo que vengo llevando adelante al lado del intendente Quintela. También dentro de las políticas sociales a través de las 3 instituciones de las cuales soy madrina y colaboradora, como funge, Cooperativa Amanecer y MoPIP. Y tenemos una gestión importante hecha ante Nación en cuanto a políticas sociales. Siempre trabajé al lado de la gente, sin descuidar nunca mi tarea como secretaria de Hacienda de la municipalidad. Y es por toda esa trayectoria que he tomado la decisión de posicionarme políticamente desde otro lugar, más allá de mi función técnica. De la misma manera escuchar al empleado municipal, que es muy importante, ya que ésta es su casa.”