"Siguiendo a Horacio Rosatti cuando hace mención a las Cartas Orgánicas se hace mención a la carta fundamental del Estado municipal, en el artículo primera de la Constitución Nacional hace referencia al sistema federal, entonces existen tres ámbitos de dicisiones la Nación, la Provincia y los municipios. El 12 de abril para la Capital es una fecha muy importante porque se trata de brindarle al Estado municipal esta ley fundamental", comentó en "La Tarde de La Red".
"Debemos garantizar que el Estado municipal sea autónomo en lo económico, en lo institucional y en lo político, la naturaleza de la identidad del municipio será el primer eslabón para darle a los vecinos la herramienta a los vecinos para participar.
También los deberes y derechos de los vecinos como la revocatoria popular, la audiencia pública y la posibilidad que la comunidad pueda participar en la conformación del presupuesto participativo", agregó en otro tramo de la nota.
"En el derecho municipal se están incorporando el desarrollo de las comunas, son entidad que nuclean a varios sectores de la ciudad, para que en esta territorialidad se puede ejercer una representación más directa de los vecinos. En el seno del debate de la Convención será una discusión muy rica, lo vamos a debatir para tratar de generar que la representatividad sea la que cuenta con mayor representatividad", dijo en referencia a la posibilidad de que la elección de concejales sea sectorial.
"La Constitución provincial dice que el Ejecutivo provincial es ejecutado por el intendente en el plano municipal, en el Legislativo los diputados pueden ser reelecto las veces que lo deseen y se proyecta en lo deliberativo y la Carta orgánica no puede contradecir la Constitución provincial", mencionó sobre la imposibilidad de definir la reelección de los ediles.
"La facultad de convocar a elecciones en el ámbito municipal es del Intendente, no puede establecer cualquier fecha, debe ser de acuerdo a los periodos constitucionales. En este sentido, consideramos que los periodos constitucionales se deben cumplir como dicen la Constitución, y para poder convocar a elecciones tiene que tener la herramienta legal para convocar y es el Código Electoral municipal", manifestó.
"En la primera sesión de apertura debe establecer el plazo. Entendemos que no debe extenderse más de un mes el debate", concluyó.