La integrante de la Asamblea ciudadana “El Retamo”, clara Olmedo declaró: “Las declaraciones y reacciones del Secretario de Ambiente de la provincia demuestran la ruptura y el abismo que hay en la relación entre nuestras autoridades y las voces de nuestra comunidad. El intendente, el gobernador y otras autoridades de la provincia han reconocido la contaminación que hay en Nonogasta. La organización mundial de la salud, Greenpeace y diferentes organizaciones a nivel internacional han demostrado y reconocido el impacto ambiental de la industria curtidora de cueros a las personas que están expuestas porque trabajan en la planta de procesamiento o ya sea que están en las cercanías.”
Olmedo lanzó duras críticas a las autoridades que piden que se de marcha atrás con la medida: “No nos sentimos representados por los funcionarios que tenemos ahora en el poder. La mayoría de nuestros funcionarios no caminan por Nonogasta y no sienten la putrefacción en el aire. Es muy fácil hablar desde la oficina y desde la crítica. Por primera vez, después de 30 años de luchar, hemos logrado que el Concejo Deliberante declare la zona de emergencia ambiental. Recién ahora están pidiendo estudios de impacto ambiental.”
“No le vamos a responder a Azulay. Si dicen que aquí no hay contaminación que vengan y tomen agua, que se bañen con ésta agua y construya su casa frente a los piletones de la curtiembre. Si él dice que los argumentos son infundados, que diga de donde lo saca. Recién ahora van a salir a hacer estudios y análisis. Representantes de la zona sanitaria 3 de Chilecito se comunicaron con los Concejales para que vuelvan atrás con la decisión. Éste es un pedido infundado ya que ha sido probada la contaminación y las malformaciones,” finalizó Clara Olmedo.