El delegado normalizador de Foniva adelantó que el lunes se llevará a cabo la audiencia entre los 50 trabajadores despedidos por la empresa, la Secretaria de Trabajo, el gremio y el empresario, quien se comprometió a estar presente.
Por otra parte, Cortéz anunció que el lunes serán recibidos por el Gobernador en un intento más de solucionar el conflicto de la pérdida de las fuentes laborales de los operarios de Chilcal S.A.
En cuanto a la compra de materia prima por parte de la empresa, el gremialista señaló: “Hasta el momento es algo incierto”, y apuntó: “Seguramente, como está acostumbrada la persona dueña de la empresa, irá a formar una cooperativa, no sabemos si con los mismos u otros trabajadores”.
“No sabemos nada, el día lunes será la primera audiencia a la que asista el empresario”, agregó Cortéz.
Asimismo, el gremialista recordó: “El siempre amenazaba con cerrar o con que la crisis lo afectaba mucho”, y apuntó: “Pero es él un empresario que tiene mucha mano de obra, incluso el provee de personal a muchas cooperativas de La Rioja”.
“Incluso pensamos que la podía reestructurar a la empresa, los trabajadores estuvieron confeccionando camperas, guardapolvos y chalecos en el momento que se quedaron sin el contrato de Dupont” remarcó el gremialista.
A su vez, Cortéz afirmó: “El gerente de la empresa les ofreció a los trabajadores si querían quedarse trabajando en la cooperativa, pero la gente está cansada de los malos tratos que reciben por parte de los encargados de la empresa”.
En cuanto a la audiencia del lunes, el delegado de Foniva aclaró: “El personal ya está despedido, lo que nosotros estamos negociando es la indemnización”.
“Nosotros estamos luchando en contra de que se sigan armando cooperativas, porque a la gente no los benefician en nada, ellos quedan sin cobertura de nada”, aseguró Cortéz.
Respecto de la conformación de cooperativas, Cortéz precisó: “Es la única manera que ve la provincia de dar continuidad laboral a la gente, pero es también una ventaja que sacan los empresarios a otros que tienen el personal en blanco y hacen inversiones y a este tipo de personas se los apoya dándoles maquinaria y todo”.
De la misma manera, el gremialista hizo referencia al rol de los gremios en estas instancias con las patronales, y concluyó: “La presión existe en el sentido en el que nosotros tratamos de defender los derechos de la gente”.