El intendente de la capital, Alberto Paredes Urquiza aclaró que aún no tuvo acceso al fallo de la Cámara Federal de Apelaciones que deja sin efecto la ordenanza Nº 4930 que declara a la ciudad capital municipio no tóxico.
Asimismo, Paredes Urquiza adelantó: “Tenemos una reunión con el fiscal, y la postura que tenemos es la de defender la normativa que existe en el municipio, es nuestra obligación hacerlo”.
En cuanto a la licencia social necesaria para dar curso los emprendimientos como el de la CNEA en la zona de El Cantadero, el jefe comunal remarcó: “Más allá de las opiniones, en el ámbito municipal hay una legislación vigente que debe respetarse”, y agregó: “Apelaremos el fallo que desconoce la ordenanza y será la Corte Suprema de Justicia la que deba decidir”.
Hace falta mucho más para que podamos desarrollar una actividad en plenitud porque las propias áreas nos piden más elementos de trabajo, vehículos y demás y a eso lo vamos a logar el año que viene a partir de regularizar la situación financiera del municipio, que es afligente, a partir de que provincia pueda reconocer la solución y ayudarnos en este sentido.
Es un presupuesto acorde a las necesidades que tenemos, a la evolución de la economía, por la inflación y eso debe tenerse presente los concejales. Los impuestos no tienen aumento, es una adaptación, en algunas tasas, a la inflación.
A la luz de la calle que pagamos todos los ciudadanos de capital nos la cobran más cara, así que tenemos que contar con más fondos para pagarlas