Representantes de la Cámara Hotelera, Cámara de Turismo, Asociación Riojana de Agentes de Viajes y Turismo, entre los que se destacan José Orquera, dueño de la Agencia de Viajes Corona del Inca y presidente de la AAAVyT, Antonio Castro, gerente del hotel Avant Park; Ariel Olivencia del Naindo Park Hotel, el chef Hugo Veliz, dueño del Restaurante Orígenes, sostuvieron que “el Banco de La Rioja debe asumir nuevos protagonismos, no solo limitarse a ser un mero prestador de servicios básicos como el pago de sueldos y custodio de caudales, algo que sucedió por mucho tiempo y los riojanos lamentamos de sobremanera, por eso apoyamos la decisión en su momento de recuperar la entidad bancaria para que acompañe el proceso de crecimiento de la provincia”.
Además, los empresarios del medio expresaron que el servicio que presta el Banco lo coloca a la altura de otras grandes entidades bancarias estatales y privadas, como el Banco de Córdoba, que lo hace en los festivales tradicionales de Jesús María y Cosquín o privados que promocionan la visita de artistas internacionales como el banco Macro con un artista de la talla de Bruno Mars, entre otros.
Por otra parte pusieron en valor que el Banco de La Rioja no participa en la contratación de artistas, sino que, tal como ocurrió en ocasión de disputarse en el Superdomo el partido de básquetbol por eliminatorias entre la Argentina y Paraguay, presta servicios en lo que hace a la comercialización de entradas con múltiples canales y formas de pago, asegura con su logística la custodia del dinero de la venta de entradas, y no hay ningún impedimento legal para que lo haga, es más, es objeto de controles constantes por el Banco Central de la República Argentina, a través de auditorías externas e internas.
El Banco solo realizó, destacaron, un adelanto financiero a la organización del evento, que se recupera de la venta de las entradas, para que ponga en marcha todo lo necesario para su realización.
En este caso no consideramos que sea una decisión errónea, sino por el contrario, es un hecho que contribuye a afianzar la imagen del Banco en la sociedad, le da un nuevo perfil más dinámico y justamente cumple con ser un Banco de los riojanos para los riojanos, y eso incluye múltiples servicios, no ser solo un mero pagador de sueldos.