La presidente Cristina Kirchner publicó un escrito en su sitio web, donde se refirió a los documentos que estaban en la caja fuerte de Alberto Nisman, y fueron divulgados este miércoles por el Juzgado Federal 3, cuyo titular es Daniel Rafecas.
Uno de los textos más importantes es uno donde el fiscal, que estaba a cargo de la Unidad Fiscal AMIA y apareció muerto, pedía la solicitaba al Poder Ejecutivo que "se arbitren los medios para dar inmediata intervención al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas"y, así, lograr la detención de los iraníes acusados de atentar contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, provocando 85 muertos.
Ese documento puntual fue citado por la Presidente al afirmar que Nisman "realiza consideraciones sumamente positivas sobre la política del Gobierno argentino en la causa AMIA desde el 2004 hasta la actualidad" y "destaca todos los discursos de los presidentes Néstor y Cristina Kirchner en la ONU".
Además, dijo: "En dichos escritos judiciales Nisman no sólo no hace ningún tipo de alusión a la denuncia presentada el 14 de Enero del 2015 contra la Presidenta de la República, su Canciller, un Diputado Nacional y otras personas. Sino que presenta una postura diametralmente opuesta".
Daño colateral
En el texto publicado, donde opinó sobre los documentos que Nisman guardaba, Cristina Kirchner asegura que "para algunos, Argentina y AMIA sólo son un daño colateral en una guerra de la que nunca fuimos parte, ni queremos ser".
Además, repasa el discurso que pronunció recientemente en la apertura de las sesiones del Congreso: "Dije que la causa AMIA se había convertido en un tablero de ajedrez de la geopolítica internacional y de la política nacional. La misma afirmación que realicé en 2003 ante el Tribunal Oral Federal que juzgó la causa AMIA y cuya sentencia demolió la 'investigación armada' por el Juez Galeano. Hoy otro proceso, AMIA 2, por encubrimiento, ya lleva 15 años esperando llegar al juicio público y oral".
Fuente: Infobae