El secretario general de AMP (Asociación de Maestros y Profesores), Rogeli de Leonardi, salió a cuestionar y crificar el decreto que impusó el Gobierno Nacional de Mauricio Macri para modificar el mecanismo de representación de los gremios docentes en la paritaria nacional, sacando el poder de negociación que tenia hasta ahora CTERA.
“Es gravisimo que a una sindicato como CTERA se le quite la representación genuina que tiene, ya que la modificación hará que de cinco representantes que tiene en la mesa de negociación, dada su masa de afiliados, ahora quede con uno", explicó el gremialista.
Asimismo adviritó que tanto desde la CTERA como desde AMP se seguirá adelante con la lucha por los derechos de los docentes y que sin la paritaria docente no habrá inicio de clases. “Nosotros ya veníamos diciendo que sin paritarias no habrá inicio del ciclo lectivo. Nos colocan a todos los trabajadores de la educación en la situación de tener que decir que no. Esto apunta a destruir al gremio más grande de los trabajadores de la educación de la República Argentina y uno de los más fuertes”, manifestó.
Por su parte, desde CTERA publicaron un comunicado repudiando el decreto que modificó las condiciones de la Paritaria Nacional Docente, que habían sido refrendadas por la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo y por el Decreto 457 del año 2007.
"De esta manera se pretende limitar las discusiones salariales a cada jurisdicción, sin tener la posibilidad de que se discuta a nivel nacional el piso mínimo ni las condiciones generales para un proceso de recomposición salarial del sector. Es decir, se pretende generar un sistema con más desigualdad entre las provincias y con derechos diferenciales al interior del conjunto de los trabajadores", señalaron.
Finalmente, ratificaron la continuidad de la lucha por una mejor educación para toda la población y por los derechos del sector docente. En esta linea afirmaron: "Si el gobierno cree que nos va a amedrentar con estas medidas arbitrarias y persecutorias, lo único que va a lograr es fortalecer el espíritu de lucha de todos los docentes argentinos para seguir peleando contra este neoliberalismo que pretende sojuzgar y disciplinar a la clase trabajadora".