Uno de los vecinos afectados por el ingreso de la creciente del río La Puyuta en Los Palacios, Francisco Ortiz, informó que se encuentran en proceso de limpieza y de recuperación, y “tirando todas las cosas que la creciente dejo sin utilidad”.
Asimismo, Ortiz manifestó: “Los vecinos nos organizamos en asamblea, muy parecido a lo que pasó hace 5 años, cuando fue la creciente del río Bermejo y se llevó una casa”. “Repetimos la experiencia con un fuerte reclamo a las autoridades municipales que, dada la gravedad del caso, instalaron una máquina y se está trabajando doble turno”, agregó el vecino de esa localidad..
A su vez, el vocero de los asambleístas aclaró: “El trabajo que correspondía hacer que era el drenado del desagüe de lo ríos Villa Unión arriba, que termina en el rio La Puyuta y desemboca en el río Bermejo hacia el interior de Los Palacios ya va a estar terminado”.
“Desde que fue la creciente del río Bermejo, y que nos afectó al pueblo, en esa asamblea, muchas de las personas mayores, de la época de Agua y Energía ponían sobre la mesa el dragado de este rio y decian que era mucho más grave el problema que podría traer el desagüe de La Puyuta que el río Bermejo, y lo vivimos en carne propia la semana pasada señaló Ortiz, y apuntó: “A pesar de que tuvo mucho menos prensa fue mucho más grave porque entró una creciente al pueblo que no fue mayor porque dejó de llover”.
De la misma manera, el vecino de Los Palacios recordó: “Tenemos el documento de una reunión del 30 de abril del 2013, con el actual diputado Hugo Páez, que era Intendente en ese momento, y el representante del IPALAR en la zona, el señor Mario Vergara, en la que ellos se comprometieron a hacer el dragado”.
“Hace tres años volvimos a hacer el mismo pedido y el año pasado el bordo por el que entró la creciente ahora ya se había desbordado, fuimos con los vecinos, sacamos fotos y se las enviamos a las autoridades y no tuvimos respuesta”, aseguró Ortiz.
Respecto de las obras que se concretan en este momento, el vocero de los asambleístas remarcó: “Una vez que pasó lo que pasó y no hubo una desgracia, ahí recién se pusieron a hacer lo que nosotros venimos pidiendo desde hace cinco años. Lo único que había que hacer era desmontar el cauce del río que tiene 2000 metros y 50 metros de ancho”.
A su vez, los vecinos de Los Palacios reclaman que, quien firmó por las obras que no se hicieron o las que se hicieron mal, se hagan cargo de las consecuencias de la falta de las obras.