El titular de la Asociación Bancaria filial La Rioja, Orlando Gómez, responsabilizó al Ministro de Trabajo de la Nación por el conflicto y aseguró que solo les hace llegar “notas de ninguneo” al gremio.
“Esta queriendo que la sociedad se ponga en contra nuestra y demonizanos un poco”, disparó Gómez, y señaló: “Nos envió una nota en la que dice que no es prioridad todavía sentarnos a conversar en paritarias libres”.
En cuanto a la información que asegura que las sucursales del Banco Rioja atenderían al público el día de mañana, el gremialista sostuvo: “Lo tomo a traves de comunicados de prensa emanados por este banco y quiero creer que es un error involuntario. porque ellos estan comunicados de las medidas de fuerza, por lo tanto, nuestros compañeros están cubiertos y enmarcados en la ley 23551 de entidades sindicales”, y aseveró: “Nosotros ratificamos la medida de fuerza para mañana también”.
“Estamos solicitando al directorio del banco rioja una reunión para saber el porque de este comunicado”, agregó Gómez.
Por su parte, el titular de la Asociación Bancaria local apuntó: “Nosotros estamos recibiendo mensajes de que los compañeros están dispuestos a parar, solamente nos piden la tranquilidad de que no serán perseguidos o marcados, esto sería lamentable que rompamos la relación que tenemos con el directorio del Banco Rioja”, y añadió: “Lo tomaría como una equivocación de querer romper la medida porque este paro es nacional”.
A su vez, Gómez precisó que las consultoras estatales adelantaron un 19,4 por ciento de inflación para este 2018, y adelantó: “Nosotros pretendemos como mínimo eso, pero con una cláusula gatillo”.
“Nos puede pasar lo mismo que el año pasado, cuando firmamos en paritarias por el 19,5 por ciento de aumento pero con una cláusula gatillo, menos mal porque después la inflación llegó al 24,8 por ciento”, finalizó Orlando Gómez, titular de la Asociación Bancaria en la provincia.