"Es un proyecto de ordenanza de banca ciudadana y el marco mayor podría ser la Carta orgánica. Sería que cualquier ciudadano se puede presentar con un proyecto en el Concejo Deliberante y sentarse a debatirlo, sería un ciudadano cualquiera el que lo presentaría, tendría que ser un proyecto de utilidad pública", dijo el edil en diálogo con "La Tarde de La Red".
Arabel también opinó sobre la limitación de la reelección de los concejales. "Como lo vengo sosteniendo todo lo que le haga bien a la sociedad si está asentado en la Carta Magna es mucho mejor, yo creo que la Carta Orgánica la tenemos que hacer entre todos y nos vamos a enriquecer en la discusión. Debo plantear que en este caso daríamos el ejemplo de abajo hacia arriba poniendole una sola reelección al concejal y no la indefinición actual, no tiene nada que ver con los diputados provinciales, porque la Constitución provincial limita a los intendentes y Gobernador, no dice nada de los concejales", comentó.
"Esta Carta Orgánica tiene autonomía y puede resolver en esta materia, lo que no podemos es aumentar la cantidad de concejales", agregó. Finalmente, hizo mención a la posibilidad de sectorizar la elección de los ediles. "No me gustaría que siga siendo alrededor de la plaza la elección, podría establecer que de los quince concejales se podría determinar un porcentaje que sea por zona", concluyó.