El gobierno provincial buscará cerrar los acuerdos en la paritaria docente con otro planteo en la propuesta salarial. Recordamos que ya se impuso un incremento del 10,5% al básico, con un incremento en el piso salarial del sector a $13.000, a pesar de no tener el acuerdo de todos los gremios que componen la mesa y con el desacuerdo total de AMP, que realizó un paro de 48 horas los dos primeros días del ciclo lectivo.
El ministro de Educación, Juan Luna Corzo, en una entrevista con el diario El Independiente, explicó que esto se realizó “a cuenta”, como una forma de cumplir el compromiso de empezar el ciclo lectivo con un aumento.
Asimismo dijo: “sabemos que el impacto del aumento salarial que hemos otorgado no es el que nos hubiera gustado”, y anticipó que en la próxima reunión paritaria se propondrá elevar el ítem no remunerativo que reciben los docentes, actualmente de 1500 pesos, a una suma fija de entre 2000 y 2500 pesos.
Por último, el ministro aclaró: “No estamos cerrados en una posición de desentendimiento al reclamo y las necesidades de los docentes. La negociación todavía está abierta respecto a cuál va a ser la pauta del incremento salarial para el año”.
Este martes, Luna se reunirá con AMP, que no participó de la mesa paritaria y rechazó totalmente la propuesta salarial del Gobierno, reclamando que el incremento supere los 3.600 pesos.