El secretario general de APROSLaR, Rolando Agüero, adelantó que el 20 de marzo se llevará a cabo un paro de 24 horas en toda la provincia por la falta de respuesta del Ejecutivo provincial ante los reiterados reclamos de aumento salarial y por la falta de recursos humanos tanto en capital como en el interior.
“Habíamos presentado a la ministra un petitorio, tuvimos dos reuniones posteriores, nos dijeron que nos iban a dar la respuesta la semana pasada, y no hubo tal respuesta”, señaló Agüero, y aclaró: “Les dijimos que si no había respuesta nosotros íbamos a considerar que la misma es negativa a nuestro pedido”.
De la misma manera, el gremialista indicó que la decisión de llevar a cabo la medida de fuerza fue tomada en reunión con los delegados del interior y en acuerdo con el gremio de los trabajadores no profesionales, Ser Salud.
“Va a ser un paro total de profesionales y no profesionales, contundente y masivo”, remarcó Agüero, y advirtió: “Nosotros hemos tenido la suficiente paciencia de tratar de llegar a un diálogo, pero ante la falta de respuesta vamos a cambiar la actitud y nos vamos a hacer escuchar de otra forma”.
Por otra parte, el titular de APROSLaR detalló: “Tuvimos las tres reuniones en las que nos dijeron que a la respuesta la tenía que dar el Ejecutivo”, y apuntó: “Les dijimos que ellos son parte del ejecutivo, le damos nuestro pedido y hagan lo que les parezca, pero denos una respuesta”.
“Después nos pidieron que especifiquemos el pedido, les especificamos el pedido, pero la respuesta tampoco llega”, comentó el gremialista.
En cuanto al pedido presentado ante las autoridades de salud por parte de los gremios del sector, Agüero especificó: “Nosotros tenemos una parte en claro y una parte en negro, casi el tercio de nuestro sueldo es en negro, planteamos el blanqueo de un porcentaje, porque si no nos vamos a jubilar con la mínima y el 30 por ciento de aumento, además de la caja complementaria para los jubilados de salud”.
“Planteamos la mejora de la salud pública de la provincia”, agregó el titular de APROSLaR, y concluyó: “Han renunciado varios médicos, acá en capital, el el Hospital de la Madre y el Niño y en el interior de la provincia, se fueron profesionales muy capacitados. Nos duele que la salud pública, en lugar de mejorar empeore por la falta de recursos humanos”.