(Chilecito) El fiscal de la causa en la que se investigan los hechos que culminaron con el asesinato de Gabriel Barazzutti, Diego Torres Pagnussat, recordó: “Como fiscal de la causa intervine en el mes de enero, en Feria Judicial, a partir del 17 de enero hasta el 31 de enero, allí se avanzó con la investigación, y desde el 1 de febrero hasta el 12 de marzo estuve en compensación de la feria judicial”.
“Allí vi que la causa ya estaba en el Tribunal Superior de Justicia, por incidencias planteadas por la defensa de Alcaraz, el Dr Calipo y que hasta el dia de la fecha sigue allá impidiendo el avance de la investigación” remarcó Torres Pagnussat.
De la misma manera, el fiscal chileciteño señaló que a su regreso fue informado de las declaraciones de la familia Barazzutti respecto de la intervención de Calipo en la investigación del paradero del cuerpo sin vida de Gabriel.
“Hemos iniciado una investigación desde fiscalía y se ha incorporado prueba documental existente en el expediente principal de homicidio consistente en capturas de pantalla provistas por el hermano de Barazzutti, en las que figuraban una serie de afirmaciones por parte del dr Calipo, que se puso en contacto con el hermano de Gabriel, Demetrio, y le aseguró un par de hipótesis y conjeturas falsas, que luego se comprobó lo contrario, destinadas a desviar la investigación que en ese momento era la búsqueda del cuerpo de Gabriel, a sabiendas que estaba en otro lugar”, explicó Torres Pagnussat.
En cuanto a las causas de la imputación al abogado David Calipo, el fiscal de Chilecito manifestó: “Existió una desviación de la investigación por parte del abogado, quien ya se había presentado como abogado defensor de uno de los imputados, Alcaraz”, y agregó: “Por lo tanto eso tiene que ver con el encubrimiento, además de llevarlo a su estudio jurídico y pedirle datos personales de Gabriel, como ser la dirección de correo electrónico, contraseña, nro de celular, diciendo que tenía un conocido hacker que podía pagando una suma de dinero que podía llegar a localizarlo”.
Asimismo, Torres Pagnussat indicó: “Se le imputó al abogado Calipo el delito de Cohecho activo, conocido como soborno, por haber ofrecido, según algunos testigos, dinero con la finalidad de tener una aceptación al pedido de prisión domiciliaria de su defendido”.
“Con todas esas pruebas se hizo la promoción de la acción penal que el juez de instrucción creyó procedente y ordenó la detención del abogado por haberse extralimitado en su función de abogado defensor, infringiendo los límites legales y éticos de la profesión, y ordenó la detención que se efectivizó ayer a las 15.00” relató el funcionario judicial.
De la misma manera confirmó que la audiencia indagatoria al abogado detenido está programada para el día de hoy, y que el juez Carrizo fijó audiencias testimoniales para los días subsiguientes, al tiempo que dejó en claro que la liberación del letrado dependerá de la merituación que haga el juez de la causa.
En referencia al estado de la causa en la que se investiga el asesinato de Gabriel Barazzutti, Torres Pagnussat comentó: “Hay detenidas e imputadas tres personas que se encuentran alojadas en la Alcaidía de la ciudad de La Rioja, ya fueron indagados en el mes de enero y se abstuvieron de declarar los tres, con asesoramiento de los defensores”.
“El juez está a la espera de la remisión de las actuaciones principales que se encuentran en el Tribunal Superior de Justicia, para seguir con la investigación penal y citar a una ronda de testimoniales” adelantó Torres Pagnussat.
Respecto de las denuncias públicas de Calipo sobre persecución por parte del fiscal de la causa, el funcionario judicial aclaró: “El fiscal es el perseguidor público, es el que representa el interés de la sociedad y de la víctima del delito, y persigue, acusa e imputa, y si no lo hace incurre en el delito de omisión de los deberes de funcionario público”.