Panamá cuenta las horas para su soñado estreno mundialista. El elenco centroamericano tendrá su debut ante la poderosa Bélgica será en el estadio Olímpico de Sochi, desde las 12, por la primera fecha del Grupo G del Mundial de Rusia.
Con un plantel plagado de estrellas como Eden Hazard, Kevin De Bruyne, Thibaut Courtois, Dries Mertens y Romelu Lukaku, entre otras, el seleccionador Roberto Martínez sueña con igualar o superar al equipo que hace cuatro años llegó hasta los cuartos de final en la edición de Brasil 2014.
Sus principales bajas estarán en defensa, donde Vincent Kompany y Thomas Vermaulen llegaron al torneo recuperándose de sendas lesiones. El DT español admitió que ni uno ni otro estarán en posición de jugar el encuentro en Sochi, y que ambos podrían perderse igualmente el segundo choque de la serie, contra Túnez el 23 de junio.
"Thomas Vermaelen ha mejorado muy bien, un poco como esperábamos", dijo Martínez sobre el futbolista del Barcelona, baja desde mediados del mes pasado por un problema en el tendón de la corva. "No estará contra de Panamá, y luego avaluaremos su estado físico. Creo que médicamente podría estar en forma para los próximos dos juegos".
Por el lado del zaguero de Manchester City, el panorama no es tan favorable. "Con Vinny Kompany no tomaremos hasta mañana (domingo) la decisión final. Ha progresado desde el juego de Portugal, y confiamos en que estará disponible para el tercer juego de la fase de grupos", explicó.
En Panamá, el técnico Hernán Darío 'Bolillo' Gómez podrá contar con todos sus efectivos, incluido el volante José Luis Rodríguez, recuperado de los problemas musculares que le obligaron a entrenar al margen del grupo al comienzo de la semana.
"No hemos venido con la mentalidad de ver con quién cambiamos la camiseta, sino con la de hacer nuestro trabajo y tener un buen desempeño", declaró el jueves Valentín Pimentel.
Los canaleros se inspiran en lo realizado hace cuatro años por sus vecinos costarricenses, cuando el combinado Tico salió primero en un grupo en el que había tres campeones del mundo como Uruguay, Inglaterra y Bélgica.
Orden táctico, concentración y eficacia ante el arco contrario es la receta que inculca el veterano técnico Hernán Darío Gómez a sus jugadores para lograr el éxito.