El índice registra un incremento del 1,2% y se ubica en 602 puntos básicos, máximo desde agosto de 2015.
En poco más de tres semanas, el riesgo país argentina acumula un ascenso de casi 29%, habida cuenta que el 6 de junio pasado se ubicaba en 468 unidades.
Entre las causas de este fuerte incremento, aparecen la acelerada salida de flujos de capitales desde los países emergentes hacia activos más seguros, por las mayores tensiones a nivel global, proceso que se conoce como "flight to quality".
Si bien esta "fuga" de divisas tiene un efecto generalizado, economías como la argentina o la turca suelen ser las más golpeadas (de hecho, lo fueron), dado que poseen mayores desequilibrios macroeconómicos.
Fuente: ambito.com