El propietario de la estación de servicio FX, Daniel Sebastián, manifestó en La Mañana de La Red: “Nos han notificado ayer el resultado de las paritarias de los sueldos de nuestros empleados y se acordó un 15 por ciento de aumento que empieza a regir desde el 1 de julio, lo cual lleva el sueldo de bolsillo de 18.500 pesos a 22.500 pesos”.
“Sumado a esto también nos transfirieron que vamos a tener que abonar un retroactivo desde octubre del 2017 hasta hoy, lo cual es una locura, porque nosotros hemos vendido el producto sin tener en cuenta esos costos, pero obviamente los estacioneros nos vamos a hacer cargo”, expresó Sebastián.
Asimismo, el empresario señaló: “Por eso y según los cálculos que estamos haciendo en estos días estamos en un aumento aproximado de 1.5 pesos, de 15.99 a 17.49 aproximadamente, aunque nos falta resolver la carga impositiva”.
Por otra parte, Sebastián aclaró que el aumento no será uniforme en todas las estaciones de servicio del país, ya que cada sindicato que nuclea trabajadores de estaciones de servicio tienen sus paritarias, y no todos son afiliados al mismo.
En cuanto a la diferencia en el valor del GNC respecto de otras provincias, el empresario indicó: “En la Rioja en estos últimos cuatro años hemos pasado de tener cuatro estaciones de servicio a tener ocho, las ventas están disminuyendo mes a mes, y tenemos un costo fijo muy elevado con una planta de trabajadores permanente que no se puede achicar”, y agregó: “Eso tiene un costo bastante alto con respecto a otras provincias donde tienen un volúmen más importante de ventas”.
“Ahora el promedio de ventas va desde los 30 mil metros de venta por mes a los 100 mil metros de venta por mes, cuando hace dos años las estaciones vendían entre los 180 y los 200 mil metros de venta por mes”, concluyó el empresario Daniel Sebastián.