“El paro sigue firme, el martes y el miércoles con asistencia a los lugares de trabajo y se harán guardias mínimas para la atención de la urgencia y la emergencia”, informó Roberto Carrizo, titular de Ser Salud.
Por su parte, el gremialista hizo referencia a la renuncia del director de la UTIP del Hospital de la Madre y el Niño, y aseguró: “Es una situación que venimos denunciando desde hace bastante tiempo, le ha desbordado la situación sanitaria a la Ministra de Salud”
“Son permanentes los reclamos que se hacen en cuanto a la falta de recursos humanos, tenemos los hospitales desbordados” enfatizó Carrizo, y aclaró: “No solamente los médicos se quejan de la saturación horaria, el personal de enfermería también, a eso se suma que están precarizados porque vienen desde hace tiempo con un programa de locación de servicio”.
Asimismo, el gremialista mencionó la polémica que se generó a partir del pase a planta de los precarizados en cumplimiento del acuerdo alcanzado con los PIL, y señaló: “Nosotros venimos denunciando a la Ministra y a los Diputados esta situación de arbitrariedad del manejo que hay en los pases a planta”.
“Salió un nuevo decreto, donde lamentablemente nosotros tuvimos contacto con el interior que están reclamando la falta de inclusión de sus compañeros en estos decretos”, indicó Carrizo, y añadió: “Hay muchos lugares del interior que no fueron tenidos en cuenta para el pase a planta de los compañeros”.
De la misma manera, el titular de Ser Salud apuntó: “Este manoseo lo vienen denunciando desde hace tiempo, es más, los mismos delegados habían denunciado que salieron familiares que están ligados directamente con el delegado coordinador de los precarizados PIL, y esto no ha cambiado y es un reclamo más que se suma al reclamos que se hace en estos dos días de paro”
“Muchos se han designado sin antigüedad y otros que no tienen que ver con el área de salud y se hicieron muchos reclamos que no tienen eco entre las autoridades de salud” aseveró Carrizo, y disparó: “Ellos se sacan el compromiso pero sabemos que la Ministra tiene mucho que ver con este reclamo porque es ella quien firma los decretos”.
Sobre el final, el titular de Ser Salud confirmó las medidas acordadas con el frente gremial de la salud y concluyó: “Vamos a tener un acompañamiento masivo de los trabajadores porque la situación es bastante crítica, no ha variado y se suma el reclamo por la falta de pago a los compañeros del HMyN”.