El Parque Solar de Nonogasta estará generando cerca de 35 megavatios y comenzará a subir energía al sistema interconectado entre los meses de agosto y septiembre.
Maximiliano Ivanissevich gerente de Asuntos Públicos de la empresa 360 Energy habló con La Tarde de La Red sobre la realidad de la empresa y los cuestionamientos que recibió en las últimas semanas. "Somos una empresa 100% argentina, enfocada en generación solar fotovoltaica, en Parques solares, con paneles solares, aprovechan la luz del sol y con un proceso químico los convierten en electricidad. Participamos en varios proyectos en las licitaciones que realizó el Gobierno nacional", dijo el empresario.
"Son inversiones 100% privadas, la energía que generan estos parques son subidas al sistema interconectado nacional. Tiene una potencia instalada de 35 megavatios, anualmente va a generar energía para 20 mil hogares, en agosto o septiembre creemos que vamos a estar inyectado energía al sistema", agregó.
En las últimas horas la intendenta de Chilecito, Silvia Gaitán, realizó varios cuestionamientos a la empresa y uno de ellos estuvo relacionado con el hecho de que genera poca mano de obra. "Los Parques Solares tienen dos etapas, la construcción donde lleva mano de obra intensiva, en este caso trabajaron más de 200 riojanos, la segunda etapa de operación, la mano de obra se reduce a un diez por ciento de esa cantidad, van a trabajar entre 15 y 20 empleados", dijo Ivanissevich.
El empresario aclaró: "No se pagan regalías porque hay una ley nacional por la cual hasta el año 2025 no se pagan regalías, porque es un fomento a la inversión de energías renovables, no pagan hasta 2025 ni regalías ni impuestos", precisó.