Durante la mañana del miércoles se dio a conocer a través de las redes sociales un decreto del Ejecutivo municipal a través del cual el intendente Paredes Urquiza decretó asueto para los empleados municipales para que puedan participar de la marcha “Por la vida”, convocada por grupos que se oponen a la legalización del aborto, “en vigilia federal y en apoyo de los senadores en contra de la despenalización del aborto”, según dice el texto oficial.
La referente del Frente de Organización Popular, Romina Gómez, manifestó el repudio de la organización que representa a “la convocatoria por parte de una institución pública como el municipio y el uso de recursos del estado para promover una postura que no es la de toda la ciudadanía”.
Por su parte, la comunicadora recordó: “Ayer escuchábamos a representantes del municipio decir que lo hicieron a partir de la presentación de un grupo de los que se hacen llamar pro-vida, pero lo hicieron sin consultar a nadie y sin tener en cuenta de que hay otras expresiones en la ciudad”.
“Pero él fue elegido por el conjunto de la ciudadanía, y en ese conjunto estamos quienes consideramos que este proyecto debe ser ley tal y como salió de diputados, y por otro lado esta decisión implica el uso de recursos de toda la ciudadanía y que pertenece a todas y todos para una convocatoria por la cual no todos nos sentimos representados”, remarcó la referente del FROP.
Por otra parte, Gómez sostuvo: “En este sentido analizamos que lo que está pasando es que muchos sectores, como la institución de la iglesia, al no compartir que este proyecto sea ley,como otras instituciones, o como lo ha manifestado Casas, o desde la intendencia con la declaración de municipio pro vida, con este decreto que han sacado, lo que demuestra es no solo que estas instituciones están manejadas con un criterio e intereses masculinos, sino que además que el movimiento de mujeres pedimos que este proyecto sea ley, es tan fuerte que necesitan poner las instituciones del estado al servicio de esa forma machista de hacer política”, y remató: “Y a eso lo venimos repudiando desde el feminismo y luchando para que cambie, aunque sabemos que el camino es largo y que es una lucha que va a llevar varios años”.
Respecto de la postura de los funcionarios municipales de mantener la decisión de subvencionar la marcha “Pro-vida”, La representante del FROP remató: “Más allá de que el municipio cambie o no cambie su decisión, creo que es sumamente necesario que nos manifestemos que no estamos a favor de este tipo de acciones”.