La CGT triunvirato convocó a un paro que se concretará este jueves 16 para reclamar por una recomposición salarial acorde al alto índice inflacionario.
En ese sentido, el secretario del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Jorge Gaitán informó que la modalidad será con asistencia a los lugares de trabajo, de brazos caídos, y se realizará una manifestación en los lugares de trabajo.
En cuanto a los motivos de la decisión tomada por los gremios, Gaitán expuso: “Las mentiras constantes del Gobierno tanto nacional como provincial, que a principio de año anunciaron que iban a dar un 15 por ciento de aumento porque la inflación iba a tener ese porcentaje”.
“Nosotros en reunión con el Ministro Moriconi pedimos un 32 por ciento de aumento previendo que ese podría ser el índice de inflación para que el salario no pierda más poder adquisitivo, y nos dijeron que la inflación iba a ser del 15 por ciento”, recordó el gremialista, y agregó: “Finalmente nos dieron ese porcentaje y a esta altura del año, la inflación supera el 23 por ciento y prevé llegar a diciembre con más del 30 por ciento”.
Asimismo, Gaitán remarcó: “Nos vamos a manifestar para ver si el señor Sergio Casas recibe a los gremios que representan a los trabajadores y que manifiestan la realidad de las cosas, y no a los aplaudidores de turno como salen algunos en las fotos aplaudiendo el 15 por ciento de aumento”.
Respecto de la posibilidad de llevar adelante otras medidas por parte de los gremios nucleados en la CGT triunvirato, el titular del SOEM adelantó: “A los pasos a seguir lo van a ir planteando los compañeros de los gremios en los distintos lugares de trabajo, esperemos que nos quieran escuchar”.
A su vez, el referente del gremio de empleados municipales aclaró que el reclamo es por un aumento al sueldo básico, y precisó: “La realidad del empleado municipal que se jubila con la categoría 6 o 24 cobra casi lo mismo cuando se jubila, ocho mil pesos por mes”.
“Nos están mintiendo y llevando a la extrema pobreza, en este sistema perverso que ha implementado el Gobierno nacional, los que más pierden son los jubilados, y nosotros tenemos que velar por esa gente para que puedan cubrir sus necesidades básicas”, expresó el secretario general del SOEM.