Trabajadores de la fábrica de aberturas Supermetal cortan la calle frente a la planta fabril y sostienen una vigilia para evitar que los propietarios se lleven la maquinaria.
“El martes a la mañana vinimos a trabajar y nos dimos con la noticia de que están las puertas cerradas y los dueños en ningún momento aparecieron, tuvimos que llamar a la Secretaría de Trabajo para dejar asentado que las puertas estaban cerradas”, relató Julio, voceros de los trabajadores.
De la misma manera, el operario manifestó: “También nos presentamos en el gremio, porque nosotros estamos en la UOM como metalúrgicos y de ahí presentaron una nota a la empresa para que se presenten en la Secretaria de Trabajo para plantear que pasaba y dejar asentado que las puertas estaban cerradas”.
“Después se presentaron los dueños y dijeron que no podían mantener las fuentes laborales por falta de ventas”, señaló el vocero de los trabajadores y recordó: “Nosotros estábamos viendo el tema de las ventas porque salían camiones a vender afuera en otras provincias como Santiago Del Estero, Tucumán y si se venden aberturas”.
En cuanto al propietario de la fábrica, Julio informó: “Esta fábrica es del señor Daniel Aldao, el ex ministro de Hacienda de Maza, y después hizo dos razones sociales y separó la fábrica en dos, Supermetal y Duran”, y añadió: “A la otra se la dejó al hermano, nosotros pensamos que era una estrategia para desligarse de un poco de empleados”.
“Hoy contamos con el apoyo del gremio y estamos quemando gomas y cortando media calzada”, apuntó el referente de los trabajadores.
En ese sentido precisaron que los empleados afectados serían 17, aunque aclararon: “En la otra parte quedaron 3, pero ellos están trabajando supuestamente les pagaron los sueldos y a nosotros no. Algunos empleados tienen 19 años de antigüedad y el resto más de 10 años”.
“Nosotros sabemos cómo está el país, que bajaron las ventas de aberturas, lo entendemos. Hace casi 6 meses que nos venían pagando por partes el sueldo. Hoy a la fecha que estamos nos están debiendo el mes de septiembre” expuso el vocero de los trabajadores.
Por otra parte, el trabajador señaló: “Nosotros planteamos si se puede hacer una cooperativa o algo así para ver si preservamos la fuente de trabajo, la policía nos está acompañando para preservar las herramientas de la fábrica que quedan muchas todavía”.
“Por intermedio del gremio queremos hablar con Galleguillo para ver si nos da una solución por intermedio de Vivienda nos hace que nos salga alguna compra”, expresó.
Respecto de la cara visible de la fábrica, uno de los trabajadores contó que se trataría del hermano de Daniel Aldao, Enzo, quien estaría a cargo de la fábrica.
“Tuvieron una reunión ayer y quedaron comprometidos en reunirse el próximo martes para acordar el pago de sueldos e indemnización”, concluyó Julio, vocero de los trabajadores.