El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey estuvo en La Rioja para firmar convenios con su par de La Rioja, Sergio Casas y también para consolidar la incorporación del mandatario riojano al espacio denominado Alternativa Federal que el salteño lidera junto a Sergio Massa, Miguel Angel Pichetto y Juan Schiaretti.
En ese marco, Urtubey brindó una conferencia de prensa en el Hotel Naindo donde habló sobre el escenario político nacional y sobre las pretensiones de Alternativa Federal de ser gobierno en 2019.
"Estamos trabajando sobre sobre la necesidad de fortalecer la presencia de una mirada federal en la Argentina. La idea es que podamos ofrecer -frente a una mirada tradicionalmete porteña que domina en la Argentina- una mirada federal, una mirada que pueda integrar cada una de nuestras regiones", describió Urtubey.
El salteño dijo además que "todavía no es tiempo de hablar de candidaturas". "Lo primero que hay que hacer es fortalecer la construcción en nuestro espacio común. Este tiene que ser un espacio más amplio, articulado entre todos. Estamos buscando una alternativa federal en serio. Buscamos construir un espacio que interprete a toda la Argentina y no solo al espacio del poder", aseguró.
Más adelante Urtubey analizó la situación económica del país. "Vivimos en una Argentina con una mirada muy concentrada del poder y de la economía. Por eso nuestro desafío es volcarnos a una lógica de una Argentina federal en donde el federalismo no solo sea discutir unos pesos más o unos pesos menos en la coparticipación. Es discutir un modelo que haga una Argentina productiva en todas las regiones", expresó.
Para Urtubey, la Argentina "necesita un gobierno de consensos, un gobierno mucho más parlamentario que presidencialista, un modelo económico fuertemente desarrollista que apueste a la producción y que salga de la especulación financiera".
"Los acuerdos en la Argentina tienen que ser fruto de una gimnasia que nos saque del lugar de ese hiperpersonalismo que hasta ahora en nuestro país nos ha enfermado. Hay que hacerlo en el marco de una Argentina que apueste al desarrollo y a la producción. Hoy el modelo económico de la Argentina es un modelo excluyente que tenemos que cambiar", completó.