El constitucionalista Pedro Carreño opinó sobre la vía de la enmienda a la que decidió recurrir el oficialismo para lograr la habilitación del gobernador Sergio Casas y para lo cual convocó a una sesión extraordinaria que se llevará a cabo este miércoles.
"Una enmienda es una modificación de la Constitución, es un procedimiento simplificado. Es un mecanismo ágil, que la hace la Legislatura con una ley que modifique la Constitución, puede hasta tres artículos, debe ser con una mayoría agravada de dos tercios y aprobada por el pueblo por medio de una consulta popular. No es válida hasta no ser ratificada por el pueblo en la consulta popular", explicó Carreño en La Tarde de La Red.
El especialista destacó además que la Constitución establece que el mecanismo de la enmienda debe ser puesta a consideración del electorado "en una elección general que debe comprender toda la Provincia". "Es una elección obligatoria y con todas las exigencias que la ley prevé para elegir autoridades". "Creo que la convocatoria no debe ser solamente para votar la enmienda, debe incluir la elección de otras autoridades", indicó.
Por último, el constitucionalista sostuvo que la enmienda "es una norma compleja, es una norma que está necesitada de interpretación, da lugar a otra interpretación u otra".