A horas de que se lleve a cabo la sesión extraordinaria para tratar la enmienda constitucional, en la oposición denunciaron que no tuvieron acceso al proyecto que se debatirá en la Cámara de Diputados.
"Pedimos el proyecto en la oficina de leyes y nos dijeron que no lo tenían. Queremos en base al proyecto saber cuál es el fundamento principal del proyecto, queremos saber cuál será la modalidad", afirmó el diputado provincial de FCR – Cambiemos, Gustavo Galván en La Tarde de La Red.
El legislador de Cambiemos dijo que en la oposición están analizando si el bloque se va a presentar o no en la sesión. "Esta noche tendremos reuniones decisivas sobre nuestra posición de mañana. Tenemos que analizar si iremos o no", adelantó Galván.
Por otra parte, Galván dijo también que el oficialismo no puede convocar a una enmienda "si no convocan a una elección general que la ratifique". "Se podría dar una doble violación de la Constitución en el fondo y en la forma. Es una enmienda que trae el vicio de la Constitución misma", indicó.
A su vez, el diputado macrista no descartó que la oposición judicialice la enmienda en caso de que esta sea aprobada por la Cámara. "Estamos analizando si nos presentamos en los tribunales, no vamos a permitir que si la Constitución pide que se ratifique la enmienda en una elección general se haga una consulta popular sin elección general".
Por último, Galván habló sobre la situación del diputado del espacio Daniel Miranda y confirmó que este último dejará de ser el presidente del bloque opositor. "Nuestro bloque decidió hacer un cambio de autoridades, en los finales de los periodos de sesiones se dan estos cambios. Se eligieron nuevas autoridades. Para nosotros Miranda es parte de nuestro bloque, pero no puedo desconocer que hay muchos reclamos en el espacio por el accionar y por las declaraciones de Miranda" (NdR: se expresó a favor de la rereelección de Sergio Casas), sostuvo.