El líder del Frente Renovador, Sergio Massa lanzó duras crìticas contra la política económica que lleva adelante el Gobierno Nacional y dijo que "mientras el Gobierno siga eligiendo la timba financiera, la Argentina no tiene destino”.
“Tenemos la convicción de que necesitamos salir del fracaso de Macri con un gran acuerdo por la Argentina, con un gran acuerdo de 10 políticas de Estado. En los próximos 10 años Argentina necesita recorrer un camino de certeza en materia de política educativa, en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico, en materia de transparencia, en materia de desarrollo federal y desarrollo industrial, en materia de reforma tributaria. En definitiva, todos tenemos que ponernos en la cabeza que el 11 de diciembre de este año, con un nuevo gobierno tenemos que llamar a una Moncloa argentina”, sostuvo.
El líder del FR agregó luego: “El fracaso en la lucha contra la inflación de este Gobierno tiene que ver con la falta de un programa, con la falta de un plan, con la falta de conocimiento de la realidad y con la insensibilidad, pero sobre todo, con la imposibilidad de marcar un camino de largo plazo”.
“El gobierno fracasó en la lucha contra la inflación porque benefició a 10 empresas amigas contra el bolsillo de 25 millones de argentinos. Si nos remontamos al 2016, nosotros nos presentamos para frenar el tarifazo de Aranguren en la Corte. Yo le expresé en una carta al Presidente la necesidad de que la luz, el agua y el gas no aumenten más que los salarios. Lo que terminó pasando es que en estos años aspiraron del bolsillo de los comerciantes, de los trabajadores, de la Pymes y de los jubilados más de 966 mil millones de pesos que los pusieron en los balances de las compañías de luz, muchas de ella de los amigos del Presidente”, dijo.
En la misma línea, Massa sostuvo que "el Gobierno le garantiza la rentabilidad a las empresas destruyendo el salario de los trabajadores y los jubilados". "Nosotros vamos a llegar hasta la Corte Suprema peleando por la racionalidad y la proporcionalidad. La luz, el gas y el agua no pueden aumentar más de lo que aumentan los salarios porque eso destruye la capacidad de compra de trabajadores y jubilados”, aseguró.
Sobre el rol actual de la oposición, Massa explicó que “ser opositor es trabajar para sumar mayorías transformadoras y con capacidad de dialogo". "El desafío es construir una alternativa que se ponga como objetivo ganar la batalla contra la pobreza y ganar la batalla por la educación y el empleo. El problema es que la economía argentina hace siete años que no arranca. Mientras el Gobierno siga eligiendo la timba financiera, la Argentina no tiene destino", sentenció.
Por último añadió: "La Argentina va a crecer el día que el trabajo y la producción sean la herramienta de generación de dólares genuinos y ese es un mecanismo que el Gobierno no entiende. El fracaso de este gobierno le costó a la Argentina 370 mil millones de dólares. No fracasó la Argentina, fracasó el gobierno de Macri”, concluyó.