En APROSLAR analizan la posibilidad de disponer medidas de fuerza si es que el Gobierno no accede a abrir el diálogo para discutir el aumento salarial 2019.
Es que la gremial médica presentó hace más de una semana un pedido de audiencia con la ministra de Salud, Judit Díaz Bazán y hasta el momento no fue respondida dicha petición.
"Han hecho oídos sordos al pedido de audiencia que presentamos. Vamos a esperar esta semana y la semana entrante nos vamos a reunir para analizar cuáles van a ser los pasos a seguir. La intención de ellos (el Gobierno) es dilatar la situación. Pero si insisten en esa postura nosotros estamos preparados para tomar otro tipo de medidas", avisó el titular del gremio, Rolando Agüero en La Mañana de La Red.
Agüero dijo que el sector no está dispuesto a seguir perdiendo poder adquisitivo debido a que los aumentos salariales no tienen el mismo porcentaje que la inflación. "Desde hace tres años venimos perdiendo poder adquisitivo en forma alarmante. El año pasado la inflación llegó al 47,6%, pero la inflación en los productos básicos llegó casi al 60% mientras que el aumento salarial fue del 34%. Nadie quiere seguir perdiendo poder adquisitivo y no lo vamos a seguir haciendo", afirmó.
El gremista añadió que además de los salarios, el sector también va a insistir con otras demandas, entre las que destacó mayor cantidad de recursos humanos en los hospitales, mejores condiciones laborales y pase a planta de los profesionales contratados.