La reunión de la mesa salarial docente que se llevó a cabo este jueves pasó a cuarto intermedio para el viernes.
En la reunión entre el ministro de Educación, Juan Luna y los gremios SELaR, UDA, AMET y AMP, este último sindicato pidió al Gobierno mejorar su propuesta salarial.
En AMP sostienen que los docentes tienen un retraso salarial del 26% entre febrero 2018 y febrero 2019 por el desfasaje entre aumento y nivel inflacionario. Por eso consideraron escasa la oferta del Ministerio de Educación y pidieron al Gobierno "un mayor esfuerzo".
Hay que recordar que el Ministerio de Educación propuso a los gremios docentes un aumento bajo dos modalidades posibles: o un aumento al básico del 14% más una suma fija (serían $1.000) o bien la incorporación al básico de $2.872,50.
AMP destacó que el piso salarial docente es de $15.000 frente a una canasta básica que ronda los $26.000 que necesita una familia tipo para no ser considerada pobre.
Según informó el gremio docente, el ministro Luna se comprometió a llevar el pedido de AMP ante el Ministerio de Hacienda y a dar una respuesta en la reunión de este viernes.