La venta de medicamentos en La Rioja cayó hasta un 20% durante 2018.
Así lo informó el titular de la Cámara de Farmacias de La Rioja, Marcelo Navarro. "No somos ajenos a esta disminución del consumo después de 20 años en crecimiento. En 2018 tuvimos una baja en el consumo de medicamentos recetados y de venta libre, en cantidad de unidades vendidas. Se vendieron un millón de unidades menos que en el 2017, es una disminución del 8% en los recetados y un 20% en los productos de venta libre", señaló el empresario en La Tarde de La Red.
Navarro habló sobre el comportamiento de los precios en el último año. "Con respecto a un año atrás los medicamentos venían con retraso en el aumento, no acompañando la inflación, han tenido aumentos importantes y en estos dos primeros meses aumentaron entre un 2% y un 3%", precisó.
Luego, el empresario destacó que se advierte entre los consumidores un cambio en la modalidad de compra de medicamentos. "Hay un cambio en la compra, la gente busca alternativas porque hay productos que ya no tienen la cobertura. La gente en los mostradores pide alternativas", reveló.
Respecto a la situación PAMI, Navarro precisó que la Cámara de Farmacias firmó un nuevo convenio con la obra social. "Con PAMI estamos trabajando con el nuevo convenio. Desde hace 20 años no teníamos relación directa, la verdad es que venimos trabajando bien, vienen cumpliendo con lo contractual. Se viene prestando un buen servicio", señaló.
En tanto, sostuvo que con la obra social provincial APOS hay retrasos en los pagos a las farmacias. "APOS tiene retrasos y nosotros tenemos nuestros créditos y plazos determinados muy distintos a lo que paga la obra social", indicó.