La diputada provincial por el PJ, Teresita Madera expresó su malestar por el dictamen de la Procuración General de la Nación que consideró ilegítimo el proceso de enmienda constitucional en La Rioja y sugirió que en caso de que la Corte Suprema falle en ese mismo sentido, el Gobierno desdoble las elecciones y llame a otra consulta popular.
A través de un comunicado enviado por el Gobierno Provincial, Madera reclamó "el respeto a la autonomía provincial" y "sugirió al presidente del PJ desdoblar las elecciones a gobernador, para realizar previamente una nueva consulta popular que de tranquilidad al pueblo riojano".
Hay que recordar que el dictamen de la Procuración General de la Nación emitido este miércoles sostiene que la enmienda constitucional en La Rioja debió haberse realizado en elecciones generales, es decir, en una elección de cargos electivos. Pero en el Gobierno rechazan esa argumentación e interpretan que una elección general no necesariamente significa hacer una consulta en ocasión de un comicio para cargos electivos.
Por eso, Madera defendió todo el proceso de enmienda que se hizo en la provincia entre diciembre y enero. "Consideramos como espacio que hemos realizado los pasos legales debidos y permitidos en la Constitución Nacional y en la Provincial, pero aún así es necesario llevar transparencia y tranquilidad al electorado riojano", señaló.
Al mismo tiempo, Madera cuestionó a la oposición encabezada el senador nacional por FCR Cambiemos, Julio Martínez y y dijo que el macrismo provincial quiere "proscribir al PJ". "Pretenden ganar en la Justicia lo que no pueden en las urnas. Es increíble y vergonzoso que el macrismo riojano intente una vez más proscribir al PJ, conseguir a través de las vías judiciales a aquellos que no pueden en las urnas", disparó.
En la misma línea, la legisladora peronista dijo que "son claras las intenciones de proscribir a una persona, por el solo hecho de estar haciendo las cosas bien, por tener el respaldo popular que ellos no consiguen y no conseguirán si no tienen la voluntad de cambiar su política económica".