El objetivo de plantear un esfuerzo mancomunado de ambos sectores es analizar posibles soluciones por la situación que afrontan estos trabajadores y que en los últimos días realizaron cortes de ruta en reclamo por las medidas del gobierno nacional.
“Las medidas económicas nacionales están llevando al sector de trabajadores del volante a desaparecer”, afirmó el presidente del Centro de Propietarios de Radiotaxis, Fernando López. Esta tarde se realizará una reunión con los propietarios de las expendedoras de combustible.
También expresó que “ha sido una reunión muy positiva, donde el ministro Juan Velardez se comprometió a reunirse esta misma tarde con los propietarios de distribuidoras de combustible, para buscar un esfuerzo mancomunado, tanto el sector de los trabajadores del volante como de las empresas”.
Asimismo, López informó que el martes a las 14 se notificaron de un nuevo aumento del 10% en el GNC, cuando en otras provincias como Córdoba bajo el 8% para incentivar el consumo y en Catamarca esta seis pesos menos que en La Rioja. “Esto no es un reclamo al gobierno de la provincia que nada tiene que ver con las medidas que tomó la Nación para llegar a esto, por eso agradecemos su predisposición para lograr mejoras”, expresó el taxista.
El presidente de radiotaxis, agregó que “es un sector muy golpeado por la baja de pasajeros y los aumentos, ahora son aproximadamente $2, lo que significa un incremento de $700 mensuales; sumado a los aumentos de tasas municipales, RTO, inspección técnica; es el único sector que paga impuesto al bacheo”.
Finalmente, explicó que las medidas económicas nacionales están llevando al sector de trabajadores del volante a desaparecer. “Hay un montón de compañeros que han decidido dejar de circular, en nuestra institución éramos 220 socios y hoy apenas superamos los 180; porque la crisis económica ha logrado que los compañeros deben elegir entre comprar la cubierta para salir a la calle o darle de comer a sus hijos”, expresó.