El paro de 48 horas en Salud Pública que llevan a cabo los gremios del sector tuvo un alto nivel de acatamiento durante su primera jornada.
Según informaron desde el Frente Gremial de Salud -coalición sindical que realiza la medida de fuerza y que integran APROSLAR, ATSA, SERSalud y SITRAPP- el paro registró una adhesión que roza el 100% en los hospitales de la ciudad Capital y de más del 90% en el interior.
El Frente Gremial hace paro con el objetivo de reclamar al Gobierno un aumento salarial superior al 15% ya otorgado por la Provincia.
"Este paro es porque consideramos que el 15% que dieron es insuficiente. Hace falta que el gobierno actualice los valores de las guardias y el plus nocturno y que haga una oferta salarial que nos permita discutir en el tiempo a medida que crece la inflación", señaló el secretario general de ATSA, Nicolás "Achín" De la Fuente en La Mañana de La Red.
El titular de ATSA agregó que hasta el momento los gremios del sector no fueron convocados por ninguna autoridad del Gobierno a la vez que ratificó que seguirán con el plan de lucha hasta obtener un mayor aumento. "El paro es masivo y esto demuestra que no estuvimos equivocados cuando convocamos a esta huelga de 48 horas. Se ha deteriorado el salario del trabajador público y necesitamos una recomposición salarial. AMP logró sus resultados a través de la protesta y el reclamo. Y nosotros haremos lo mismo si es necesario", aseguró.
En tanto, desde APROSLAR, su titular Rolando Agüero informó que el paro tiene una adhesión del 100% en Consultorios Externos del Hospital Vera Barros y que en otros sectores de dicho hospital también hay un acatamiento masivo. A su vez, informó que en los hospitales de Chilecito, Chamical y Chepes el acatamiento a la medida de fuerza supera el 90%