El dipjutado nacional Luis Beder Herrera dialogó en exclusiva con La Tarde de La Red y habló del escenario electoral, la situación del país y de la provincia y sus aspiraciones políticas para las elecciones de este año.
Beder Herrera analizó la situación del PJ tras el fallo de la Corte que sacó de la carrera electoral al gobernador Sergio Casas y pidió por la unidad del PJ a la vez que no descartó recurrir a la Ley de Lemas para dirimir al postulante que tendrá el Justicialismo.
"Tenemos que bregar por la unidad. Cuando terminó el proceso de la enmienda yo pedí el proceso de unidad, buscar un candidato por consenso, internas. La Ley de Lemas es una opción, no la mejor, si no funcionan las otras opciones está la Ley de Lemas", aseguró.
El ex gobernador habló luego sobre sus aspiraciones políticas y dijo no estar "desesperado" por volver a la Casa de las Tejas. "Yo no estoy desesperado por ser Gobernador, estoy feliz en este momento. Lo que quiero es que la Provincia ande bien. No se necesitan tanto gobernadores líderes, sino gobernadores administradores", indicó.
Además habló sobre la figuras del intendente Alberto Paredes Urquiza y del candidato de la oposición, Julio Martínez. "Paredes Urquiza tiene que estar con el Justicialismo", opinó sobre la situación del jefe comunal y su distanciamiento con el PJ. "Hoy ya no tiene chances de ganar Julio Martínez, porqué la imagen del Presidente alcanza el 70% de imagen negativa y eso también está pasando con Martínez", consideró en relación a las chances electorales del senador macrista.
Tras hablar sobre la dirigencia justicialista y admitir que varias veces fue traicionado ("A mi me ya me gorriaron muchas veces los dirigentes"), no ocultó su incertidumbre por la falta de precisiones sobre cuándo y cómo se votará en la provincia. "No me sorprende el escenario actual, pero si me extraña que a esta altura sea una provincia que no tenga candidato, creo que somos la única provincia que no tiene fecha de elecciones. Eso causa incertidumbre en la gente", señaló.
La situación del país y la provincia
Por otra parte, el ex gobernador habló sobre la crisis económica que vive el país y sostuvo que el presidente Mauricio Macri "no estuvo a la altura de las expectativas de los riojanos que lo votaron y de la gente de todo el país en general". "En mi gestión como gobernador yo dejé todo funcionando y ahora no es la misma situación, acá el mayor problema es Macri, a Macri no le importa La Rioja", aseguró.
También se permitió analizar la situación en la Provincia y consideró que el Estado "no está funcionando como debería funcionar". "Las provincias han crecido a pesar de que todos tenemos el mismo Gobierno nacional, es un Gobierno nacional que no anduvo bien. No hablo de mala gestión de la Provincia, pero no está funcionando el Estado como debería funcionar. No es solamente ineficiencia de la Provincia, tambièn de la política del Gobierno nacional. Se hace un mix entre el Gobierno provincial y nacional que genera la incertidumbre de la gente", opinó.