La planta PUMA radicada en Chilecito cerró este miércoles sus puertas en forma definitiva y 40 operarios se quedaron sin trabajo.
La empresa UNISOL, propietaria de la planta, tomó esta decisión por la nula actividad que había en los talleres de aparado (costuras) del calzado. Esta era la única actividad que se realizaba en la planta PUMA de Chilecito. Los trabajadores tenían una antigüedad promedio de 10 a 12 años.
"La empresa UNISOL tomó la decisión de cerrar la planta. Ayer nos informaron y hoy se le comunicó a los trabajadores. Ahora lo único que queda por hacer son las liquidaciones finales, las indemnizaciones", se lamentó en La Mañana de La Red el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA) La Rioja, Saúl Carrizo.
Carrizo destacó que la empresa ya venía con un proceso de achique y responsabilizó a la decisión del Gobierno nacional de abrir las importaciones como la causa de la crisis que afecta a la industria del calzado en el país y en la provincia en particular.
"En el gobierno de Macri nos sacaron a 570 trabajadores en La Rioja en la industria del calzado. La política de abrir las importaciones perjudicón a los trabajadores porque ahora las empresas traen todas las capilladas de los países asiáticos. Antes era PUMA la única que hacía fabricación nacional en un 80% y hoy el 90% es importado. Ahora traen todo de afuera, viene el paquete armado, suela y capellada. Acá solo se ensambla, pegamos, ponemos en caja y sale a la venta", dijo el gremialista.
El titular de UTICRA La Rioja informó que el gremio ya acordó con la patronal el pago de las indemnizaciones al 100% más un 20% extra y el compromiso de la empresa de dejar las máquinas en manos del Estado provincial.
"La empresa se compromete a dejar las máquinas al Estado provincial para que vea si se puede buscar un inversor y darle trabajo a la gente. Tenemos información que de parte del Gobierno se podría buscar un nuevo inversor para que la gente pueda seguir con la fuente laboral. Oficlammente no hay nada", indicó.
Para Carrizo, el cierre de la planta PUMA de Chilecito no se debe a problemas financieros sino a que en esa fábrica ya no había actividad para realizar. "Esto no es por un problema económico de la empresa porque si fuera económico no pagarían las indemnizaciones que están pagando. Es un problema de los talleres de aparado (sirven para hacer costuras) y la empresa ya no tenía qué artículos poner ahí para que trabaje la gente y haga costuras", explicó.
Por último, el gremialista aclaró que no corre ningún riesgo de cierre la planta PUMA ubicada en la ciudad Capital porque es una fábrica que se dedica exclusivamente a ensamble y esa actividad sí es necesaria aunque se traiga todo el material desde el exterior.