Un grupo de estudiantes secundarios visitaron la UNLaR para profundizar sus vocaciones profesionales.
La visita se hizo en el marco del programa "Vincular". Se trata de un programa que realizan en forma conjunta el Ministerio de Educación y la UNLaR y que tiene por objetivo que los estudiantes de 5º y 6º año de las escuelas secundarias, conozcan la Casa de Altos Estudios y de esta manera consoliden sus decisiones de formarse y capacitarse como profesionales.
En este marco, el Ministro de Educación, Juan Luna y el secretario de Relaciones Institucionales de la UNLaR, Bernardo Sánchez Além, dialogaron con 77 alumnos de 5º año de la Escuela Gabriela Mistral y 6º año de la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº2 (EPET Nº2), sobre el futuro de ellos y la decisión de seguir estudiando carreras universitarias y formarse en distintas profesiones.
"Es muy bueno estudiar porque abre puertas; abre puertas laborales y profesionales y muchas oportunidades de crecimiento personal y profesional. Estudiar y recibirse requiere de mucho esfuerzo y compromiso, sobre todo cuando cursamos la universidad, porque el compromiso y las ganas de avanzar, dependen exclusivamente de cada uno, solo en ustedes está el objetivo de completar cada paso de la carrera y recibirse como profesionales", sostuvo Luna durante el encuentro con los alumnos.
El Ministro recalcó que el objetivo del programa "Vincular" es que los estudiantes de las escuelas secundarias "tengan contacto directo con la universidad, que conozcan que las carreras que pueden seguir y vayan interactuando desde ahora en este ámbito, y no cuando ingresen el año que viene".
"Se llevarán adelante cursos de fortalecimiento en Matemática, Química, Comprensión Lectora, para que los estudiantes puedan reforzar conocimientos y estar en condiciones de afrontar los exámenes de ingreso de algunas carreras y el primer año de estudio en las otras profesiones elegidas", amplió Luna.
Por último, el titular de la cartera educativa subrayó que el programa 'Vincular' "pretende que aquellos alumnos que quieren seguir estudiando, tengan una transición adecuada y sencilla entre la escuela secundaria y la universidad, de tal forma que no les resulte difícil insertarse, desarrollar sus estudios universitarios y lograr recibirse como profesionales".