El vocero de la empresa EDELaR, Ariel Allende, se refirió al apagón histórico que sufrió todo el país el pasado domingo y señaló que mientras el Gobierno nacional no conozcan las causas del colapso ni cómo corregirlo, el hecho podría volver a repetirse.
"Todavía no hay una explicación de qué es lo que ha sucedido. El Secretario de Energía no sabe que fue lo que pasó. Por supuesto que si no se sabe qué es lo que pasó y cómo corregirlo, esto puede volver a suceder", dijo Allende en La Mañana de La Red.
En este sentido, el vocero de EDELaR agregó que ahora se espera que el Gobierno nacional determine las razones del apagón y que se tomen las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir.
"El Gobierno nacional deberá dar las explicaciones y determinar las responsablidades, no sólo en lo que hace a artefactos dañados cuando retornó el servicio sino también por la pérdida económica que ha generado para el sector productiva y el sector comercial", indicó.
Sobre el hecho en sí, Allende sostuvo que el apagón "fue algo sin precedentes, sobretodo por las causas. Esto ha sido una falla en una línea de extra alta tensión. Son fallas que hay permanentemente en el sistema. No se saben los motivos pero si las causas y que fue que no actuaron las protecciones que deberían haber actuado para aislar o encapsular esa falla en esa línea, es decir para dejar solamente esa línea sin servicio. Lo que pasó que es que al no funcionar esa protecciones se ha desvinculado todo el sistema para protegerlo", describió.
En este punto, Allende dijo que ante un hecho de esta naturaleza, EDELaR queda librado de toda responsabilidad. "Ante una situación de este tipo la responsabilidad es un tema de fuerza mayor y escapa al control de la distribuidora, esto está previsto en el contrato de concesión", dijo.
Luego mencionó que el servicio eléctrico empezó a retornar a la provincia alrededor de las 17.00 del domingo. "En La Rioja a las 17.00 comenzamos con las maniobras para restituir el servicio, con un fluido eléctrico limitado y luego tuvimos -por la inestabilidad que tenía el sistema interconectado- un cero total otra vez y en ese cero total se vio la repercusión en las redes de los reclamos de la gente para poder contar con el suministro eléctrico", afirmó.