La asamblea ambientalista El Retamo anunció una nueva medida de protesta en contra de la curtiembre de Nonogasta para expresar el malestar de los vecinos ante la falta de cumplimiento de la empresa Curtume con el plan de remediación dispuesto hace ya un año por la Justicia Federal.
La medida consistirá en un nuevo corte parcial de ruta que se ubicará sobre la Ruta 40 frente a la curtiembre. El corte se iniciará a las 9.00 y finalizará a las 13.00 pero se tratará de cortes de alrededor de 20 minutos para luego liberar el tránsito por un lapso similar de tiempo y despues volver a retomar los cortes.
El eje de la protesta es porque hace un año que la Justicia Federal dispuso una medida cautelar que obliga a la empresa a implementar un plan de remediación de los pasivos ambientales y que -según entienden en la Asamblea El Retamo- hasta ahora la firma no cumplió.
"Va a ser un corte informativo para seguir expresando nuestra disconformidad respecto del problema de la contaminación en Nonogasta, del problema que genera la curtiembre. Durante el corte vamos a informar a las personas cuál es la situación. Ya vamos a cumplir un año desde la medida cautelar, desde la imputación de la Justicia Federal a la curtiembre y sin embargo Nonogasta sigue siendo irrespirable", afirmó Clara Olmedo, referente de la Asamblea El Retamo en La Mañana de La Red.
Olmedo sostuvo que en la curtiembre de Nonogasta "no se está procesando como coresponde todos los efluentes". "Hay tardes y noches que que se vuelve insoportable estar en Nonogasta. En Nonogasta no se puede respirar y eso para nosotros es un indicador de que las cosas no se están haciendo. No se está procesando el 100% de los efluentes, como está establecido en la ley. No hemos tenido ningún avance", indicó.
La ambientalista agregó que el proyecto del pulmón verde también está paralizado.
"La empresa no presentó el plan de remediación del pasivo ambiental tal como lo exigió la medida cautelar el año pasado. No se cumplió con eso. No vemos el plan de remediación. Seguimos respirando un aire pestilente", insistió.
Olmedo recordó que el último informe elaborado por la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA) "estableció claramente que la curtiembre no está procesando el 100% de sus residuos". "La empresa pueden decir todo lo que quiera, puede salir a decir un montón de cosas, pero los que vivimos y sufrimos el hecho de estar en un ambiente tóxico somos la comunidad de Nonogasta y la comunidad no ha visto un cambio sustantivo en este sentido", añadió.
Por último, la dirigente ambientalista aclaró que en El Retamo no reclaman que cierre la curtiembre sino que realicen su actividad conforme a las leyes establecidas en materia de cuidado ambiental. "Queremos vivir en un ambiente sano y queremos que la curtiembre siga trabajando, no queremos que se cierre. Lo que queremos es que la empresa trabaje en el marco de la ley y no vemos ningún cambio", completó.