El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Fabián Calderón se refirió al último tramo de la campaña electoral rumbo a las PASO del próximo domingo y dijo que en la recorrida que la lista realiza en los barrios y calles de la ciudad "se percibe la gravedad de la situación que vive el país".
La gente está angustiada, hay mucha gente que se quedó sin empleo y otra que tiene temor a perderlo. En el contacto diario que tenemos con la gente en los barrios durante esta campaña palpamos la gravedad de la situación que se vive. Ahi uno corrobora los datos del INDEC sobre pobreza, la caída de la actividad industrial, de la construcción. Es muy grave la situación", afirmó Calderón en La Mañana de La Red.
Calderón consideró luego que "cuatro años más de estas políticas nacionales del macrismo sería algo muy grave para nuestra población, para la industria, para el comercio, para las pymes, para los profesionales y sobre todo para la educación pública y gratuita".
Además, el actual Rector de la UNLaR destacó que en esta campaña electoral "también noto en la gente mucha expectativa en volver a sentir esa adhesión a una participación política", a volver a esperanzarnos y a creer en proyectos y propuestas que nos permitan resolver los problemas que estamos viviendo los riojanos y todos los argentinos".
El temor al fraude electoral
En otro orden de cosas, Calderón se refirió al amparo judicial que el Frente de Todos presentó ante la Justicia Federal para pedir el apartamiento de la empresa Smartmatic que estará a cargo del escrutinio provisorio. Como es sabido, en el Frente de Todos a nivel nacional hay un fuerte temor a un fraude electoral por parte del macrismo y todas las miradas apuntan a la empresa Smartmatic.
"Con este tema hay dos grandes discusiones. Una es sobre cómo se llevó adelante la contratación de esa empresa, si hubo o no transparencia en esa contratación, creemos que no. Nadie sabe cómo surge esta empresa. Es una empresa que tuvo problemas en otros lugares del mundo en distintas elecciones. Hay dificultades en las pruebas, hay un 80% del margen de error en las primeras pruebas que se hicieron, luego se redujo pero no se termina de responder a todas las observaciones que se le hacen", dijo Calderón.
A su vez, el precandidato del Frente de Todos habló luego sobre el cuestionado software que se usará en los comicios del domingo. "El software tiene una dificultad que consiste en hacer una relectura de los telegramas que quedan en las escuelas y ahi hay observaciones de cuáles son los resultados, que no son fiables, transparentes ni adecuados. Por eso desde el Frente de Todos se hicieron las presentaciones en la Justicia Federal para que los fiscales de mesa y fiscales generales puedan llevar adelante la constatación fotográfica y tener respaldo para poder dar cuenta de esta situación", señaló.