Así, el presidente de la cámara aseguró que "hay que ver si se mantiene el precio internacional del petróleo ya que puede bajar o subir. El segundo punto es el dinero que yo tengo que pagar, porque me lo cobran en precio en dólar".
También, comentó que desde el primer momento de esta situación y desequilibrios de costos y ventas, “me empezaron a llamar para saber si íbamos a aumentar o no”, destacó De la Fuente.
Por otra parte, explicó que si las petroleras si siguen con la política de no aumentar, les causará perjuicio económico. Nadie nos llamó desde la petrolera para decirnos qué pasó los precios".
Asimismo, indicó que si el Estado quiere que no aumente la nafta, deberá pagar el precio.
"La gente no cambió por ahora el hábito de consumo, en las primeras horas la gente salió a cargar por temor a que suba", culminó De la Fuente.