El bloque de FCR Cambiemos presentará en la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados un pedido de informes en torno a las irregularidades denunciadas en el manejo de programas sociales de empleo y a partir de las cuales se presentó una denuncia penal por malversación de fondos públicos contra el diputado provincial del PJ, Roberto Luna.
Lo anticipó el diputado provincial por FCR Cambiemos, Gustavo Galván quien además recordó que el bloque opositor ya presentó un proyecto de ley para que se bancarice el pago de todos los programas de empleo, becas y tutorías.
"Nosotros ya presentamos un proyecto de ley para bancarizar el pago de todos los programas sociales de empleo. Esto permite transparentar los fondos del Estado y a la vez darle dignidad del beneficiario de no tener que estar sometido polìticamente a un puntero polìtico o a un dirigente", señaló Galván en La Mañana de La Red.
El legislador macrista añadió que la iniciativa de FCR Cambiemos propone además la creación de una Unidad Ejecutora en la cual se concentre todo el manejo de los planes sociales y las becas "para que se transparenten todos gastos que maneja el Estado y que no quede ningún tipo de dudas".
Galván recordó que en su momento, el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Santander prometió que se bancarizarían el pago de todos los programas y reclamó "voluntad política" del oficialismo para avanzar con este tema. "Nosotros vamos a insistir en la sesión de mañana y si hay voluntad polìtica se puede aprobar este proyecto nuestro", dijo.
Además, se refirió a la demora de Fiscalía para avanzar en la investigación ya que la denuncia penal contra el diputado Luna se radicó hace ya más de tres semanas. "Creo que por la implicancia del caso y al tratarse de un diputado proivncial el que está involucrado esto debería tener un tratamiento inmediato. La Fiscalía debe decidir si promueve o no la acción penal. Esto es muy grave", concluyó.