El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, que accedió a un nuevo mandato tras el amplio triunfo por casi 19 puntos sobre el candidato kirchnerista Miguel Ángel Pichetto, se refirió al impacto a nivel nacional que puede tener la elección. En ese sentido, aseguró que no apoyará a ningún candidato a presidente.
"Esta es una elección provincial porque se discuten temas locales. El pueblo no votó agregados del gobierno nacional, votó gobernador", analizó el mandatario provincial, quien ayer fue reelegido
por el 52,7% de los votos, con casi el 95% de las mesas escrutadas.
Tras la contundente victoria, Weretilneck desechó también la posibilidad de respaldar la candidatura del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, como había trascendido en las últimas semanas.
"No voy a responder a ningún candidato porque sería incoherente con lo que pasó ayer, que hemos construido un movimiento político provincial", afirmó el gobernador en declaraciones a las radios Con Vos y La Red.
Asimismo expresó que está muy contento de haber triunfado en 30 de las 39 localidades rionegrinas y destacó que piensa "consolidar un proyecto provincial que acentúe el federalismo".
"Con el Gobierno tengo cosas que me unen y otras cosas que me complican", remató sobre su relación con el Ejecutivo nacional, y puntualizó como uno de los reclamos que "Río Negro es la única provincia a la que le están cobrando deuda".
Por su parte, Aníbal Fernández reconoció, en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, que se registró una diferencia apreciable entre Weretilneck y Pichetto y, por tanto, "no hay mucho más para decir".
"No se puede hacer mucho análisis. Ya está, los números son lo que son, no se puede definir mucho más", sostuvo el jefe de ministros, aunque confesó: "Con honestidad, no esperaba esa diferencia".
En tanto, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, envió sus felicitaciones a Weretilneck, ya que "ha hecho una elección muy importante y ese veredicto es inapelable".
Por otra parte, Horacio Massaccesi, titular del radicalismo provincial, puso su renuncia a consideración del Comité Central de la UCR tras el magro resultado conseguido ayer con un 3,10% de los votos.
El cuerpo partidario fue convocado para el jueves, a las 16, en su sede de Viedma y, según consignó el diario de Río Negro, comenzará a definir la estrategia para las PASO nacionales.
Fuente: Infobae